Sábado 30 de Septiembre de 2023       •      Dólar= $902,10      •      UF=$36.196,32       •      UTM=$63.452
01/07/2022

Cámara Minera de Chile advierte el impacto de la propuesta de royalty del Gobierno

La Cámara Minera de Chile se manifestó en contra de la propuesta de Royalty Minero, anunciado por el Presidente Gabriel Boric, en la presentación de la Reforma Tributaria.

Respecto a este tema, Miguel Zauschkevich Domeyko, Presidente de la Cámara Minera de Chile, señaló: “Como gremio hemos manifestado, incluso lo expusimos en la Comisión de Minería del Senado de la República, que el Royalty Minero no es viable para el desarrollo de la minería nacional, por el contrario. Por ello, propusimos que se modifique el Impuesto Específico a la Minería (IEM), con el que estamos seguros la recaudación será mayor y sin poner en riesgo la inversión y la continuidad de las operaciones en el sector”.

Cabe señalar que el viernes 1 de julio, el Gobierno dio a conocer su propuesta de Reforma Tributaria, que considera un Royalty que aumenta la tributación de la gran minería del cobre, definida como aquellos explotadores de cobre con producción mayor a 50.000 toneladas métricas de cobre fino al año.

El Royalty será de carácter híbrido, que combinará un componente sobre las ventas que oscilará entre tasas efectivas de entre 1% y 2% para los productores entre 50.000 y 200.000 toneladas métricas de cobre fino (TMCF), y de entre 1% y 4% para aquellos con más de 200.000 TMCF, y (b) un componente sobre la renta minera, con tasas de entre 2% y 32% sobre la rentabilidad operacional, para precios del cobre entre dos y cinco dólares la libra.

Las tasas serán crecientes a medida que aumenta el precio del cobre, por lo que el impuesto crecerá a medida que aumentan las rentas económicas en el sector.

Respecto al destino de la recaudación de este Royalty, que se anunció iría a las regiones, el Presidente de la Cámara Minera de Chile indicó, que con iniciativas similares no se realizó.

Por último, Miguel Zauschkevich añadió: “Hay que acordarse de que el primer impuesto que se aplicó, mal llamado Royalty, se destinaría también a las regiones mineras, sin embargo, eso no ocurrió. Por ello, si esto prospera, debe promulgarse una ley que obligue al Estado a invertir la recaudación del royalty en el desarrollo de las regiones mineras, a fin de evitar que este ingreso se derive a las arcas generales del Fisco”.

Integra y analiza tus datos SAP con Entel Ocean y Google Cloud Cortex
Optimiza tu negocio con Entel Ocean y Google Cloud Cortex. Analítica y personalización a tu medida para impulsar crecimiento y competitividad.
Noticias Relacionadas
Cámara Minera de Chile visita a la Ministra Aurora Williams (14/09/2023)
Cámara Minera de Chile saluda a todos quienes se desempeñan en el sector (10/08/2023)
Nueva vicepresidenta de la Cámara Minera de Chile (25/07/2023)
Cámara Minera de Chile apoya el aplazar la Ley sobre IVA a los servicios (26/12/2022)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919, Of. 203,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.