Jueves 17 de Julio de 2025       •      Dólar= $963,55      •      UF=$39.260,14       •      UTM=$68.785

ALARM MANAGEMENT AND OPERATOR HEATMAP
La apuesta de Innomotics por la efciencia y la seguridad

Una gestón inadecuada de las alarmas en los sistemas de control industrial puede tener consecuencias crítcas. Difculta la excelencia operatva y provoca tempos de inactvidad no planifcados, que representan pérdidas económicas de varios miles de dólares, especialmente en instalaciones que operan de manera contnua.

Además de los costos fnancieros, “una gestión defciente de las alarmas compromete la seguridad de la planta y del personal, generando condiciones que pueden derivar en incidentes graves como lesiones, pérdida de vidas, daños a equipos y propiedades, sanciones económicas y afectaciones a la reputación empresarial” dice Claudio Gaete, Product Portfolio Management Manager de Innomotics.

En este contexto, la norma ISA 18.2 se ha consolidado como un referente clave en la industria. Esta normativa promueve las mejores prácticas para el diseño, la operación y la gestión de sistemas de alarmas en plantas industriales. Su propósito es garantizar que las alarmas sean efcaces, confables y claras, evitando confusiones en situaciones de emergencia.

El modelo denominado Lifecycle Alarm Management establece un procedimiento sistemático para optimizar el uso de las alarmas generadas por los sistemas de automatización. Se basa en el análisis de bases de datos en tiempo real y abarca diversas fases de identifcación, racionalización, monitoreo y mantenimiento periódico.

Innomotics ha desarrollado la aplicación Alarm Management and Operator Heatmap para apoyar a las industrias en la gestión de grandes volúmenes de datos y mejorar la administración de alarmas. Esta solución es independiente del sistema de control y permite implementar de manera integral las prácticas defnidas en el estándar ISA 18.2. La aplicación ofrece una interfaz web que permite la visualización directa y la categorización de las alarmas del sistema, facilitando su identifcación y gestión. Incorpora una lista de mensajes que registra procesos críticos, “lo que permite abordar de forma rápida cualquier urgencia sin afectar el rendimiento ni la seguridad operativa”, asegura Claudio Gaete.

Además, cuenta con un panel de alarmas que proporciona indicadores clave para el seguimiento del desempeño de los indicadores de rendimiento (KPI) y del funcionamiento general del sistema de alarmas. También incluye una lista de acciones que ofrece al operador una visión general de todas las acciones categorizadas por evento, tiempo, área y otros criterios, lo que optimiza la toma de decisiones.

Con esta innovadora solución, Innomotics reafrma su compromiso con la seguridad operativa, la efciencia industrial y la adopción de tecnologías avanzadas que fortalecen los procesos de automatización y control.


Contacto: Claudio Gaete, Product Portfolio Management Manager de Innomotics / claudio.gaete@innomotics.com
Mayo 2025
.......
Comentarios acerca de este artículo
No hay comentarios publicados
Comenta este artículo
Nombre:
Empresa:
Email:
Comentario:
Notificarme de actividad en este artículo
Ingrese los caracteres de la imagen:
Reportajes
SOLUCIONES ENERGÉTICAS PARA LA MINERÍA: La urgencia de satisfacer una demanda imparable
2025: Los retos y tendencias que marcarán el futuro del sector energético en Chile
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA: Regulación, tecnología y sustentabilidad
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919, Of. 203,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.