Sábado 14 de Junio de 2025       •      Dólar= $935,87      •      UF=$39.222,64       •      UTM=$68.785

Patricio Pailamilla, Transformadores Pailamilla:
“El transformador es el mismo, lo que ha cambiado es la información que el cliente necesita”

Transformadores Pailamilla superó las deudas adquiridas en pandemia gracias a una firme gestión financiera y al compromiso de su equipo. Hoy destaca por su profesionalización, trazabilidad en procesos, capacidad de diseño a medida y un equipamiento de alto nivel que la posiciona entre los líderes nacionales en transformadores secos. En esta entrevista, Patricio Pailamilla, Socio Director de la empresa, nos cuenta más sobre estos cambios.
Ignacio Leyton, Jefe de Proyectos, y Patricio Pailamilla, Socio Director, ambos de Transformadores Pailamilla.

En la actualidad, ¿en qué se Encuentra Transformadores Pailamilla Ltda.?
Durante 2024, en Transformadores Pailamilla, logramos dejar atrás años complejos marcados por los efectos de la pandemia. Al igual que muchas empresas, enfrentamos importantes desafíos económicos y emocionales derivados de esta crisis global.

Sin embargo, estamos orgullosos de haber mantenido a todo nuestro equipo: el 100% de nuestros colaboradores sigue con nosotros, lo cual refleja nuestro compromiso con las personas. Asimismo, hemos saldado en su totalidad las deudas contraídas durante ese difícil período.

Hoy, miramos el futuro con optimismo. Estamos convencidos de que se avecinan años positivos para la industria eléctrica en Chile, y nos sentimos preparados para aprovechar las oportunidades que traerán.

¿Cómo han cambiado los clientes en los últimos años?
Hoy en día, los clientes no solo se enfocan en el producto en sí, sino también en la calidad y trazabilidad de los materiales utilizados. Las empresas son cada vez más exigentes a la hora de solicitar información detallada sobre los transformadores, lo que ha elevado significativamente los estándares documentales del sector.

Ante este escenario, en Transformadores Pailamilla, hemos fortalecido nuestros procesos, apoyados por nuestra certificación ISO 9001:2015, obtenida en 2016 y mantenida de forma continua desde entonces. Esta certificación ha sido clave para profesionalizar nuestros procedimientos de calidad, especialmente en lo relativo a inspecciones, ensayos y la elaboración de dossiers técnicos ajustados a los requerimientos específicos de cada cliente.

El transformador sigue siendo el mismo; lo que ha cambiado es el nivel de información que el cliente necesita. Y nosotros estamos preparados para responder a ese nuevo estándar.

¿Cómo aseguraron la correcta entrega de esos materiales?
En 2023, dimos un paso importante en nuestra evolución como empresa al abrir el Departamento de Ingeniería y Proyectos, liderado por Ignacio Leyton, nuestro Jefe de Proyecto. Esta nueva área ha sido clave para mejorar la comunicación técnica y el acompañamiento al cliente a lo largo de todo el proceso.

Desde la solicitud inicial -ya sea por tiempos de entrega, dimensiones o especificaciones técnicas- hasta la entrega final del transformador con sus respectivas pruebas de control, mantenemos un contacto directo y fluido con el cliente final. Nuestro equipo se encarga de elaborar informes, planos y toda la documentación técnica necesaria, asegurando claridad y precisión en cada etapa del proyecto.

Hoy, esta forma de trabajo cercana y colaborativa no solo es esencial, sino que está altamente valorada en la industria. Escuchamos sugerencias, nos adaptamos a los requerimientos puntuales de cada cliente y buscamos ofrecer soluciones a medida. Esa flexibilidad y atención personalizada es, precisamente, donde queremos marcar la diferencia y consolidarnos como líderes en el sector.

¿Qué los diferencia en términos de equipamiento?
En nuestras instalaciones de San Bernardo, contamos con una máquina de corte de acero silicoso de grano orientado de procedencia italiana que nos permite desarrollar proyectos de transformadores hasta 2MVA.

La adquisición de esta máquina se realizó el año 2017, y desde esa fecha podemos decir que somos una empresa que no depende del mercado nacional para sus desarrollos, lo que nos hace una empresa muy confiable.

Abril 2025
.......
Comentarios acerca de este artículo
No hay comentarios publicados
Comenta este artículo
Nombre:
Empresa:
Email:
Comentario:
Notificarme de actividad en este artículo
Ingrese los caracteres de la imagen:
Reportajes
SOLUCIONES ENERGÉTICAS PARA LA MINERÍA: La urgencia de satisfacer una demanda imparable
2025: Los retos y tendencias que marcarán el futuro del sector energético en Chile
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA: Regulación, tecnología y sustentabilidad
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919, Of. 203,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.