 |
|
|
Un análisis realizado por la consultora Colliers revela lo bien posicionado que se encuentra el mercado chileno de oficinas premium, también conocidas como oficinas AA+, en comparación al resto de Latinoamérica. El estudio se realizó considerando las métricas de las principales ciudades de América Latina, siendo Bogotá la ciudad con la menor vacancia con un 8,7%, en segundo lugar, le sigue Santiago con 10,3%; mientras que la vacancia promedio de LATAM es de un 17% al cierre del año.
Respecto al valor de los arriendos de oficinas, el reporte señala que a nivel general éstos subieron de un promedio de 18.5 US$/m2 el segundo trimestre de 2020 a 19.2 US$/m2 el segundo trimestre de 2023, para bajar luego a 18,3 US$/m2 al final del año pasado. El ciclo en Santiago fue similar alcanzando un valor máximo de 22 US$/m2 para bajar a 18,4 US$/m2, muy cercano al promedio.
Santiago, con una superficie de 2.500.000 m2, tiene una participación de 10% en la superficie de oficinas de LATAM, siendo que su PIB representa el 6,2% de LATAM. Solo Bogotá supera a Santiago en relación a su PIB. México con sus 9.7 millones de m2 tiene una superficie de oficinas 3,8 veces la superficie construida, con más de 5 veces el PIB. Panamá y Costa Rica representan cada uno más del 4% de la superficie de oficinas de LATAM, siendo muy superior a la participación en el PIB de LATAM.
"Santiago destaca por arriendos similares a le media de LATAM con una vacancia baja cercana a la mitad de LATAM. Con ello se caracteriza como un mercado de baja volatilidad, con incrementos de oferta ajustados a la demanda, mostrando un mercado maduro. El desempeño de la inversión en oficinas en Santiago tiene un lugar muy destacado en relación a LATAM, dando cuenta de una gran resiliencia, pudiendo superar los efectos de pandemia adecuadamente”, señala Reinaldo Gleisner, Vicepresidente de Colliers.
|