 |
|
|
Según el informe "IA: Radiografía de una Revolución en Marcha" de Minsait, el 83% de las empresas del sector de la construcción consideran la Inteligencia Artificial (IA) una herramienta indispensable para optimizar procesos internos y mejorar la eficiencia.
La IA está impactando en todas las etapas de la cadena de valor de la construcción. Por ejemplo, el 60% de las empresas la aplican para mejorar la gestión de proyectos y su planificación, mientras que el 67% la utilizan para mejorar la gestión de riesgos de seguridad física, empleando sensores que detectan automáticamente el equipamiento del personal en obra mediante imágenes.
Además, el 60% de las constructoras han integrado la IA para reforzar el área de ciberseguridad, y el 40% la emplean en estrategias de retención de talento. Sin embargo, el sector enfrenta desafíos significativos, como la escasez de talento especializado en IA, señalada por el 60% de las empresas encuestadas. Para abordar este reto, se está apostando por el reciclaje profesional de los empleados y la creación de centros de excelencia para el gobierno de la IA.
El informe también destaca el potencial de herramientas generativas, como los copilotos, que pueden asistir en la gestión de proyectos y optimizar las operaciones diarias. Según Eladio García, Director de Industria y Construcción en Minsait, “la IA está redefiniendo los estándares de eficiencia y calidad en la construcción. Las empresas que inviertan en ella hoy liderarán el sector mañana”.
|