Miércoles 22 de Enero de 2025       •      Dólar= $1.003,89      •      UF=$38.406,72       •      UTM=$67.429
12/06/2024
¿Sabías que los edificios tienen al menos un enchufe que siempre tiene energía?

Esta semana las lluvias han vuelto a azotar la zona centro de nuestro país. Como ya hemos observado en sistemas frontales anteriores, estos pueden provocar distintos desórdenes como inundaciones de calles y espacios públicos y cortes generales de energía, los cuales muchas veces generan problemas mayores.

Tener en cuenta algunas medidas preventivas y un plan de acción a la hora de ocurrir un apagón es clave para enfrentarlos de la mejor manera y evitar que pasen accidentes.

Un tip que seguro no conocías es que los departamentos construidos en el último tiempo cuentan con un enchufe de emergencia, el cual siempre contará con energía eléctrica y en el que podrás conectar ciertos artefactos claves para seguir funcionando.

“En estos enchufes siempre será recomendable conectar aparatos que ayuden a sobrellevar la emergencia como el refrigerador, un pequeño calefactor o un hervidor eléctrico”, asegura Renato Werth, director de la Escuela de Tecnología del Instituto Profesional Iplacex.

Hay otros consejos que pueden ser buenos a la hora de enfrentar un corte de luz prolongado, siendo siempre lo más importante “contar con equipamiento de emergencia, con sistemas de iluminación recargables con autonomía propia y mantener las baterías de estos elementos siempre recargadas, que ayudarán a enfrentarlos con tranquilidad”, explica Javier Zamora, jefe de carrera Ingeniería Eléctrica del Instituto Profesional Iplacex.

En el momento de que ya se haya generado un corte de luz, también será importante considerar algunos consejos como:

1. Tener definido el lugar donde se encuentra el equipamiento de emergencia y mantenerlo recargado.

2. Procurar mantener despejados los accesos para evitar posibles accidentes.

3. Desconectar los artefactos eléctricos, ya que en caso de una sobre tensión al momento del regreso de la energía estos se pueden dañar.

4. No acercarse a manipular los tableros principales de los edificios o condominios.

5. Verificar si el desperfecto es solo en tu vivienda o en todo el lugar.

6. Mantener las protecciones del sistema eléctrico del hogar en buenas condiciones a través de un experto, esto para evitar apagones por corto circuitos.

“Todas estas medidas sumadas a siempre mantener la calma, permanecer en el lugar y no salir de su domicilio serán acciones claves para evitar problemas mayores”, agrega el especialista del Instituto Profesional Iplacex.

Noticias Relacionadas
Acceso a la vivienda: ¿Es la UF la única culpable? (18/12/2024)
VII Seminario de Vivienda Sustentable (15/11/2024)
Excavadoras neumáticas: Claves en proyectos de construcción, minería y energía (13/11/2024)
¿Se puede revertir la baja en ventas de viviendas nuevas en la Región Metropolitana? (12/11/2024)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.