|
|
|
La temporada de frío y lluvias pone a prueba los sistemas de construcción domiciliarios en nuestro país: goteras en techumbres, acumulación de agua por brechas en el drenaje, deficiente confort térmico o humedad en los muros son algunos de los desperfectos más comunes.
Desde la construtech TALO explican que hay diversos aspectos a tener en cuenta al momento de concretar una reparación. “Lo primero a considerar es tener claro los materiales necesarios para neutralizar lluvias, fugas y otros problemas”, afirma Jorge Ponce, especialista de la plataforma para la cotización y compra de materiales de construcción.
Detalla que es fundamental contar con impermeabilizantes como membranas asfálticas, pinturas impermeabilizantes y selladores de silicona para grietas y ventanas. Además, se necesitan materiales de reparación para techos, como láminas de zinc, poliestireno o policarbonato.
Para lugares con obras activas o en construcción, materiales como cemento, arena, grava y planchas de yeso son esenciales. Si su casa se encuentra con trabajos, es buen momento de prepararse adecuadamente para las lluvias, instalando adecuadamente el sistema de drenaje con canaletas y bajadas de agua pluvial, tubos de PVC y conexiones para redirigir el agua, entre otras medidas.
Es fundamental cotizar de forma consciente y una alternativa para optimizar los gastos es realizar las reparaciones de forma preventiva. Esto ayuda a evitar las compras múltiples, que tienden a amenazar los presupuestos. Ponce sugiere que, en este trámite, es importante contar con un maestro que pueda ayudar en caso de no tener la experiencia necesaria para seleccionar los materiales adecuados para las obras.
La plataforma TALO.cl dispone de una alternativa para agilizar este proceso, evitando cotizar con muchos proveedores a la vez. “Concentramos nuestros esfuerzos en llevar todo lo necesario en un solo despacho y, ante urgencias inesperadas, podemos despachar en menos de 3 horas. No solo buscamos que la gente optimice su presupuesto y tiempo, sino que también a través de nuestro servicio buscamos garantizar que los hogares estén bien preparados para enfrentar cualquier sistema frontal, brindando tranquilidad y seguridad”, indica el especialista.
|