Miércoles 15 de Enero de 2025       •      Dólar= $13.006,93      •      UF=$38.426,57       •      UTM=$67.429
04/09/2023
Las principales soluciones que entrega la tecnología en el arriendo de maquinaria

Las plataformas en línea para arrendar maquinaria no sólo simplifican todo el proceso, sino que también aportan una nueva dimensión a la toma de decisiones estratégicas en este campo.

Ariel Vaisman, CEO y Cofundador de Rendalomaq, considera que el sector de la construcción se mantiene tradicional en términos tecnológicos, pero a medida que el mundo avanza hacia la digitalización existe una oportunidad significativa para las empresas que ofrecen soluciones tecnológicas en este campo. Rendalomaq y plataformas similares son pioneras en este sentido y están abriendo un camino para transformar la forma en que se adquiere y gestiona maquinaria en la construcción.

Los procesos que se han visto notoriamente beneficiados con la tecnología que está revolucionando la compra y arriendo de maquinaria en construcción son:

1. Proceso administrativo de adquisición: En el pasado, la búsqueda de proveedores y la obtención de cotizaciones eran una odisea que podía llevar días o incluso semanas. La falta de información y transparencia en el sector causaba que uno tuviera que comunicarse con numerosos proveedores de manera presencial. Vaisman considera que “plataformas como la nuestra han surgido para centralizar esta búsqueda en un solo lugar. Tan simple como ingresar los detalles de la maquinaria requerida, la ubicación y el período de tiempo necesario, y la plataforma se encarga de entregar cotizaciones y opciones en cuestión de minutos”.

2. Control de flota y gestión: Una vez que adquieres la maquinaria, la gestión y el monitoreo solían ser, o siguen siendo, manuales y poco eficientes. Las soluciones tecnológicas permiten un monitoreo continuo a través de telemetría y GPS, lo que proporciona datos en tiempo real sobre la ubicación, el uso, los tiempos de inactividad y otros aspectos esenciales para una gestión eficiente, lo que resulta en que la toma de decisiones se vuelve más informada y estratégica al tener datos precisos y actualizados.

3. Decisiones más informadas: Estas plataformas tecnológicas no solo aceleran el proceso administrativo, sino que también empoderan la toma de decisiones. En el primer factor, las decisiones de compra o arriendo se basan en datos concretos y en una comparación simplificada de proveedores y costos, lo que agiliza las licitaciones y las decisiones de negocio. En el segundo concepto, la gestión de flota se transforma por completo, ya que en lugar de depender de registros manuales y visitas a la obra, los datos se presentan automáticamente en tiempo real. Esto permite planificar el mantenimiento, asignar maquinaria según las necesidades y prever los costos con precisión.

En un mundo que avanza rápidamente, estas soluciones son un paso adelante para una industria que busca optimizar cada aspecto de sus operaciones. “El rubro de la construcción es de los más atrasados en términos tecnológicos. Por ende, es el que tiene menor cantidad de empresas innovadoras o buscando traer estas soluciones”, concluye el CEO de Rendalomaq.

Noticias Relacionadas
Inversión en sector maquinarias crecerá en más de US$ 17.000 millones para el período 2024-2028 (23/12/2024)
La reputación del sector de maquinaria pesada (13/11/2024)
Salfa presenta descuentos en vehículos, camiones, maquinarias y otros (12/11/2024)
Develon realiza entrenamiento en monitoreo remoto de maquinaria (07/11/2024)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.