 |
|
|
Acciona anunció que planea introducir por primera vez el uso de biocombustible renovable generado a partir de aceite de residuos vegetales hidrotratados (HVO) para propulsar maquinaria pesada para obra civil, en las obras de construcción del canal anti-inundaciones Fargo-Moorhead, en Estados Unidos.
La propuesta se enmarca en el objetivo de la compañía española de descarbonizar la construcción de infraestructuras, aplicándolo en este caso junto con Shikun & Binui USA y North American Construction Group, que forman el consorcio que desarrolla estas obras.
La firma indicó que durante los seis meses de duración de esta iniciativa, empleará 385.000 litros de biocombustible renovable en dos bulldozers, que serán monitorizadas para recopilar datos de funcionamiento y mantenimiento.
El HVO presenta propiedades similares al combustible fósil tradicional, pero genera un 90% menos de emisiones. Mediante este piloto se espera una reducción de 1.000 toneladas de CO2 en el proyecto de Fargo-Moorhead.
|