Lunes 13 de Enero de 2025       •      Dólar= $1.013,03      •      UF=$38.429,05       •      UTM=$67.429
19/05/2023
Inauguran primera planta en Chile para recuperación de residuos de construcción y demolición

Con la presencia Seremi de Medio Ambiente de la Región Metropolitana, Greenrec-Lepanto inauguró oficialmente su planta de recuperación de residuos de la construcción y demolición (RCD).

Esta planta, que se inició como un proyecto piloto en 2021, la primera en Chile dedicada especialmente a gestionar y valorizar escombros (responsables de 1/3 del total de los residuos sólidos), recupera madera, cartón, papel, plásticos, metales, entre otros, y viene a complementar, de forma efectiva y eficiente, la tarea de segregar en obra, planta u origen.

Este importante eslabón, hasta ahora inexistente en Chile, replica la solución encontrada e implementada en gran parte de los países desarrollados. Así, la UE logra promediar más del 50% de recuperación, con países que superan el 90%, comparado con el escaso 6% reportado a nivel país, según cifras de la Comisión Nacional de Productividad.

La operación de esta planta permite a los clientes tener certeza de que cumplen con la obligación legal de que sus residuos lleguen a un lugar correcto y autorizado, pero ahora conociendo el detalle desglosado de ellos, incluyendo volúmenes, pesos, y el tipo de valorización realizada.

Pedro Pablo Larraín, gerente general de Greenrec-Lepanto, señala que “debido a que los RCD son, por si solos, una parte muy relevante de los residuos que generamos como sociedad, resulta evidente e inminente aumentar su segregación y valorización. Es por esto que, tal como nos corresponde como líderes, decidimos dar el primer paso”.

Esta forma probada y tomada por la gran mayoría de los países desarrollados, y que implica un costo y magnitud completamente abordable para Chile, es parte de la visión de largo plazo de Greenrec-Lepanto para la gestión sustentable de este tipo de residuos, a través de la cual busca promover un cambio de paradigma en la industria. “Ya tenemos varias empresas comprometidas con esta alternativa sustentable -hasta hace poco inexistente en Chile-, y nuestra invitación es a que muchas más se sumen", señala Pedro Pablo Larraín.

Noticias Relacionadas
Lanzan manual de reducción de residuos de construcción y demolición (05/12/2024)
Modelo circular transforma residuos de yeso-cartón en material de construcción (24/10/2024)
Proyecto de hormigón sostenible “Mueve RCD” fue premiado en Edifica 2024 (22/10/2024)
Certifican a empresas de la construcción de la región de Valparaíso por gestión de residuos (24/07/2024)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.