Martes 21 de Enero de 2025       •      Dólar= $1.006,08      •      UF=$38.411,68       •      UTM=$67.429
20/04/2023
Construmat distingue proyectos por sostenibilidad, digitalización e industrialización

Con el objetivo de poner en valor la innovación en el sector de la construcción, Construmat creó el programa TOP3, a través del cual ha seleccionado tres iniciativas que destacan por su singularidad en los campos de la sostenibilidad, la industrialización, y la digitalización, y que formarán parte del programa del congreso de Construmat, donde expondrán los detalles de sus proyectos, las soluciones aplicadas y los resultados obtenidos.

En la categoría de sostenibilidad, se ha seleccionado el edificio Pallars, un bloque residencial de madera, de 7 plantas y cubierta, que actualmente se está construyendo en el barrio de Besòs i Maresme de Barcelona. Son 42 viviendas de alquiler social, impulsadas por el Instituto Municipal de Vivienda en las que se aplican técnicas para reducir el impacto ambiental y el plazo de ejecución, mediante madera industrializada proveniente de bosques sostenibles y el uso mayoritario de piezas prefabricadas.

Las cinco ampliaciones temporales de hospitales impulsadas por el Servei Català de Salut durante la pandemia que permitieron aumentar la capacidad de atención médica en 490 camas, han sido reconocidos en la temática de industrialización.

En sólo 20 semanas y gracias al uso de soluciones constructivas offsite y modulares, entre septiembre de 2020 y febrero de 2021, se levantaron cinco nuevos espacios anexos al Hospital Universitario de Bellvitge, el Hospital Parc Sanitari Pere Virgili, Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida, el Hospital Moisés Broggi y el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona.

Finalmente, el proyecto distinguido en materia de digitalización ha recaído en Corrochip, un sistema de monitoreo inteligente de infraestructuras estratégicas de hormigón ideado por Witeklab y desarrollado con partners como SOCOTEC, que ya se ha instalado en infraestructuras portuarias, fluviales y autopistas, entre otros.

Mediante sensores incrustados en el hormigón, esta tecnología actúa como centinela detectando el momento en que se inicia la corrosión y monitoriza en tiempo real el estado de las armaduras de acero. Así, es posible analizar su deterioro con un alto grado de fiabilidad y permite anticiparse a situaciones que comprometan la integridad de la estructura, alargar su vida útil, reducir los costos de mantenimiento y garantizar su seguridad.

El programa TOP3 forma parte de las actividades de Construmat que, del 23 al 25 de mayo, celebrará su 22 edición con el foco puesto en la sostenibilidad.

Noticias Relacionadas
Consumo de cemento en España aminora su descenso (30/10/2024)
Consumo de cemento cae en España (31/07/2024)
Holcim España adquiere nuevo camión hormigonera eléctrico (11/06/2024)
Consumo de cemento en España desciende un 10% en el primer trimestre (17/04/2024)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.