|
|
|
Debido al negativo impacto de la pandemia en el empleo femenino, se lanzó el Programa “Mujeres en Obra”, con el objetivo de reinsertar a las mujeres al mercado laboral, por medio de su incorporación en la industria de la construcción, que sólo cuenta con un 21% de participación femenina.
En este contexto, se desarrolló una iniciativa impulsada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), ICONSTRUYE, la Escuela Tecnológica de la Construcción, Fundación Emplea y la Municipalidad de La Pintana, para capacitar a un grupo de mujeres de esta comuna en “Técnicas Iniciales de Bodegaje”.
El programa consistió en 32 horas de capacitación en el oficio de auxiliar de bodegaje, a través del software de la plataforma ICONSTRUYE.
“Esta iniciativa es una forma de promover la participación femenina en un rubro tan específico como es la construcción. Por lo mismo, continuaremos trabajando a largo plazo en esta colaboración público-privada con diversas comunidades del país”, comentó Isabel Pinochet, Gerenta Comercial de ICONSTRUYE y miembro del Grupo de Mujeres de la CChC, que lidera la incorporación de más mujeres a la industria de construcción.
Durante el proceso, las participantes contaron con un acompañamiento laboral, lo que ha permitido que 10 mujeres del programa ahora estén trabajando en diversas empresas del rubro. A esto se suma la promoción de contratación por parte de la CChC, para las demás participantes.
|