Jueves 21 de Septiembre de 2023       •      Dólar= $893,43      •      UF=$36.186,67       •      UTM=$63.452
13/12/2022
Los amenities mejoran la oferta de oficinas profesionales

Las nuevas tendencias en diseños e instalaciones de los lugares de trabajo han ido de la mano con las exigencias y las necesidades de las nuevas generaciones de jóvenes que se integran al mundo laboral. Gimnasios, salas de juegos, salas de lectura, salas de brainstorming, guarderías, exposiciones, patios de luz, cafés, restaurantes y otros, se han transformando en complementos muy diferenciadores y de alto valor agregado dentro de la oferta inmobiliaria.

En este sentido, el diseño de nuevos espacios de trabajo tiene un impacto directo sobre la productividad, la salud, la creatividad, la innovación y la satisfacción de las personas. Hoy los jóvenes empleados no solo buscan mejores condiciones salariales, sino también acceder a una cultura corporativa moderna, a un ambiente de trabajo estimulante, con flexibilidad horaria, formación permanente y contar con instalaciones que tengan la mayor cantidad de servicios de productividad, esparcimiento y relajo.

Según Matías Ruiz, Arquitecto e Interiorista, la importancia de estos nuevos ‘amenities’ en la industria inmobiliaria de oficinas está directamente relacionado con los grandes cambios que se manifestaron post pandemia, en especial en la forma de trabajar y de relacionarse con otros.

“Hoy en día la modalidad compartida o mixta entre nuestra casa y oficinas es cada vez mayor. Esto significó que las oficinas en sus dimensiones y superficies se adaptaron a esto, reduciendo sus tamaños y externalizando a las zonas de amenities del edificio aquellas áreas destinadas a reuniones, exposiciones, exposiciones, eventos, etc. En este contexto, en la actualidad los amenities para los edificios de oficinas son fundamentales, ya que permiten trabajar en un contexto flexible en donde, por ejemplo, ya no se habilita una sala de reunión para las personas si no que se ‘reserva la sala de directorio’ que dispone el edificio para ese uso”, explicó Matías Ruiz.

Matías Vicuña, Gerente General de Inmobiliaria IAndes, afirmó que “la pandemia posibilitó comenzar a trabajar en lugares físicos distintos y desarrollar más actividades durante el tiempo de trabajo. Por esa razón las oficinas modernas hoy ofrecen espacios para que las horas de trabajo sean más entretenidas. En las oficinas buscamos espacios de interacción social y profesional”, señaló el ejecutivo.

Entre los amenities más valorados por los jóvenes profesionales se cuentan principalmente los espacios para la práctica deportiva, servicios para movilidad (como bicicletas, scooters, etc.) y esparcimiento, en espacial restaurantes y espacios amplios para reuniones informales.

Para el Jefe de Transformación Organizacional de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Claudio Guerrero, la importancia de los amenities se basa en la necesidad de complementar los espacios y favorecer la creatividad, cooperación y agilidad para realizar el trabajo.

De acuerdo a Claudio Guerrero, disponer de amenities mejora la productividad y la predisposición al trabajo, ya que la comodidad en las oficinas es clave para propiciar un entorno agradable, colaborativo y creativo. “Todos los insumos que propicien la colaboración, cocreación e innovación en el espacio de trabajo son muy apreciados, ya que nuestra premisa es que al ir a la oficina podamos reunirnos y no solo generar reuniones remotas que pueden funcionar desde la casa”, acotó Guerrero.

Noticias Relacionadas
Aumenta devolución de oficinas Clase B y se fortalecen espacios de menor metraje (23/08/2023)
Oficinas que pueden convertirse en departamentos (16/08/2023)
Cercanía y flexibilidad destacan en mercado de oficinas (04/08/2023)
Signos de recuperación en el mercado de oficinas de la Región Metropolitana (02/08/2023)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.