 |
|
|
El sector inmobiliario ha logrado incorporar una mayor tecnología en sus procesos, pensando que hoy en día se utilizan nuevos recursos para la compra y venta de propiedades como aplicaciones, plataformas online, realidad aumentada y ‘big data’.
Gracias al concepto “Proptech”, que se refiere a una empresa que utiliza la tecnología para reinventar cualquier servicio dentro del sector inmobiliario, existe una mayor cantidad de datos, lo que permite junto a una Inteligencia Artificial (IA), vender o comprar en un corto plazo un inmueble, logrando una mayor rentabilidad y ahorro.
El nuevo startup chileno "Isbast" reemplaza a los sistemas tradicionales de venta y sus altas comisiones, guía al comprador o vendedor. Mediante una interfaz amigable, Isbast lograr encontrar la propiedad adecuada en tiempo récord.
Dentro del sistema tecnológico, existe el concepto de honorario fijo, sin estar sujeto a comisiones de posventa en comparación a las inmobiliarias tradicionales. Isbast cuenta con cuatro planes; el plan Todo Chile, Esencial, Plus y Premium.
Dependiendo del servicio, se incluye el fotografiar tu casa para mostrar una buena imagen a tus clientes, la negociación, la tasación, entre otros.
Jaime Ulloa, CEO de Isbast, explicó el funcionamiento de la plataforma inmobiliaria. "Entendemos que vender tu casa es un proceso lento y costoso, principalmente por el cobro excesivo en comisiones. Imaginemos que tu casa cuesta $200.000.000, entonces el corredor de propiedades te cobrará el 2% que equivale a $4.000.000 de pesos + IVA. Nuestra solución a esto es un costo fijo con planes desde los 750 mil pesos.” |