 |
|
|
CEMEX y COBOD International, anunciaron en diciembre la introducción de una solución de impresión 3D que utiliza concreto convencional en el proceso de edificación, lo que permite una reducción en el tiempo y ahorros significativos en comparación con la construcción tradicional y otras soluciones de impresión 3D.
Utilizando un aditivo innovador, CEMEX y COBOD desarrollaron una solución para impresión 3D que permite el uso de concreto convencional, ofreciendo la posibilidad de consumir materiales locales y fácilmente disponibles.
Los métodos de impresión 3D actuales utilizan morteros costosos y altamente especializados. CEMEX introdujo una familia de aditivos llamada D.fab, que transforma el concreto convencional en un material versátil que puede ser producido eficientemente para construcción con impresión 3D.
La innovación de los aditivos produce un concreto más fluido y maleable que facilita su aplicación para construcción 3D. Las impresoras y la experiencia de COBOD, en combinación con los aditivos, hacen posible que el concreto tome forma instantáneamente. COBOD aplicó la nueva solución por primera vez en un suburbio de Luanda, la capital de Angola, donde el constructor de viviendas Power2Build la utilizó para construir la primera casa de concreto impresa en 3D de Angola.
|