Domingo 16 de Marzo de 2025       •      Dólar= $933,91      •      UF=$38.809,06       •      UTM=$68.034
21/09/2018
Consejos para hacer una buena inversión inmobiliaria

Los activos inmobiliarios son una atractiva alternativa para invertir. De hecho, una encuesta realizada a administradoras generales de fondos (AGF), señala que el 82% de ellas espera invertir un 10% más en este sector durante este año, respecto al 2017.

Christian Rodiek, personal shopper inmobiliario y fundador de Bienisimo.com, entrega algunos consejos para obtener la mayor rentabilidad:

1) ¿Oficina o vivienda?: El arriendo de oficinas pequeñas está muy sujeto al desempeño de la economía del país, lo que no sucede en el caso de las viviendas. Por su parte, las oficinas y bodegas no se pueden comprar con crédito hipotecario, lo que es una desventaja.

2) Dónde: Se recomienda que la vivienda esté cerca del metro y ubicada en comunas emergentes como Santiago, San Miguel, Macul y La Florida, en las que se puede obtener una rentabilidad de 6 a 7%. Idealmente hay que buscar propiedades en la ciudad en que un habita, pues es más fácil su administración.

3) Departamento pequeño: Los departamentos se arriendan más rápido que las casas. Ojalá que sea de un dormitorio y un baño o bien de dos dormitorios de igual tamaño, cada uno con baño en suite. No se recomienda comprar departamentos más grandes para invertir, pues están orientados al uso familiar y, por lo tanto, su desgaste es mayor.

4) ¿Nuevo o usado?: Lo mejor es comprar usado, pero con menos de cinco años, para seguir teniendo garantía. Al ser usado se puede negociar mejor el precio y conocer el valor real de las contribuciones y gastos comunes. La otra ventaja es que se puede arrendar y comenzar a recibir ingresos de inmediato. Solo se recomienda comprar en verde o blanco, si es que no se puede acceder a un crédito hipotecario o se requiere tiempo para ahorrar el pie.

5) La altura sí importa: Se recomienda escoger un piso que no sea demasiado bajo ni alto, idealmente entre el piso 3 y el 10. Los de más abajo tienen inconvenientes de seguridad y vista, mientras que los del último piso pueden tener filtraciones desde el techo. La orientación, en tanto, no es tan relevante. Ojalá que no sea poniente porque le llega mucho sol en las tardes, pero lo más relevante es escoger una ubicación que evite el ruido y no dé directo a una autopista.

6) Calidad de la construcción: Las terminaciones son importantes. Se valora que las ventanas sean de PVC con termopanel, que el piso sea de porcelanato o flotante y que tenga conexión propia a lavadora. Lo ideal es que el agua caliente sea por calefont o caldera y no por termo. Influye en su valoración que tenga bodega y que los espacios comunes tengan una buena mantención.

Noticias Relacionadas
Diseño, tecnología y sostenibilidad: La nueva demanda del mercado inmobiliario (12/03/2025)
Multifamily e Industrial lideran las preferencias para inversión inmobiliaria en 2025 (28/02/2025)
La transformación del mercado inmobiliario en el sur de Chile (24/02/2025)
Mercado inmobiliario del Gran Santiago cerró 2024 con caída en ventas y mayor baja de nuevos proyectos en 15 años (13/02/2025)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.