Jueves 23 de Enero de 2025       •      Dólar= $1.003,89      •      UF=$38.406,72       •      UTM=$67.429
10/08/2015
Colegio de Ingenieros entrega Premio Nacional 2015

El Colegio de Ingenieros otorgó el “Premio Nacional 2015”, resultando en la categoría persona distinguido el ingeniero civil Tomás Guendelman, y en la categoría empresa o institución, la Sociedad Nacional de Procesamiento de Datos (Sonda).

La apertura de la premiación estuvo liderada por el Presidente del Colegio de Ingenieros, Cristian Hermansen, quien destacó que: “Hoy nos corresponde homenajear al Ing. Tomás Guendelman Bedrack y a la empresa Sonda S.A, en ambos casos por sus brillantes condiciones merecedoras del Premio Nacional. Hoy en este acto se juntan dos mundos complementarios de la Ingeniería chilena: por una parte, las estructuras y sus metros cuadrados de construcción y por la otra; los bits, la tecnología y de los modelos de negocios, ambas trabajando, individual o conjuntamente, pero con un solo norte, aportar al desarrollo del país y entregar una mejor calidad de vida a las nuevas generaciones”.

“Es sorprendente encontrar a un ingeniero brillante y destacado, sobre todo si es estructural, que abarque un espectro tan amplio de intereses. Creo que en esta sorpresa existencial se basa la amplitud de la calidez humana y profesional de Tomás. La extensa labor docente que Tomás ha sostenido en el tiempo, es una práctica profesional fundamental y rica, ejercitando sus conocimientos adelantados en el análisis estructural mediante computadores, luego cuando esa fuente evolucionó de tal manera, que se extendió a todos nosotros, debido a su generosidad con el conocimiento compartido ha continuado junto a la Ingeniería Estructural chilena como revisor y analista, mirando que los proyectos se realicen de manera correcta y de acuerdo a las normas, y a la buena práctica de los ingenieros estructurales de nuestro país”, indicó sobre el ingeniero Tomás Guendelman el primer Vicepresidente del Colegio de Ingenieros, Sergio Contreras.

Luego de recibir la medalla de honor y su diploma del Premio Nacional, Guendelman hizo hincapié en la importancia de recibir este premio junto a una empresa tan destacada como Sonda, y además indicó “Me siento muy reconocido con esta alta distinción que me otorga el Colegio de Ingenieros de Chile, y me cuesta darme cuenta que comparto una lista con tan ilustres personalidades de nuestra historia institucional. Nada de esto habría sido posible sin la colaboración de mis padres, mis hermanos, mis hijos, los amigos de toda la vida, nietos y sobre todo mi mujer que durante 52 años me ha acompañado en todas las tareas que he emprendido”.

Respecto a Sonda, Cristian Hermansen destacó la capacidad de nueva Ingeniería que realizó la compañía en sus inicios, sin duda precursora en el desarrollo de herramientas para la optimización de procesos técnicos y administrativos. “Es relevante, que cerca del 90% de su personal son ingenieros y técnicos, lo que convierte a Sonda en un fuerte empleador de Ingeniería en distintas especialidades”.

Además, “Sonda ha trascendido gobiernos, crisis económicas de los países, se ha proyectado al futuro utilizando innovación, conocimientos y adaptación a estos entornos de incertidumbre y riesgo, desafíos que muchas empresas no han logrado superar. Sonda tiene una presencia de más de cuarenta años en el mercado y ha demostrado que puede adaptarse a las situaciones cambiantes y desarrollarse en forma continua y creciente, y recordemos que desde 1974 en forma pionera se incorporó a la economía del conocimiento”, recalcó Hermansen.

En agradecimiento, el Presidente de Sonda, Mario Pavón, recalcó que “La industria en que nos desenvolvemos está marcada por la innovación y el cambio. Hace tan solo 20 años nadie podría haber imaginado lo que vivimos hoy en el campo de la tecnología digital y las comunicaciones. Pensemos que Google, una compañía cuyo valor de mercado bordea los 400 billones dólares, hace menos de 18 años no existía, o que Facebook, cuya capitalización bursátil es de 250 billones de dólares fue creada recién en 2004. O que la telefonía móvil, hoy tan natural para miles de millones de habitantes del planeta, irrumpió recién en los años 90”.

“La sociedad ha cambiado y el mercado que demanda nuestros productos y servicios también ha cambiado, y seguirá cambiando. En el entorno de cambios que vivimos, administrar se ha convertido en sinónimo de administrar cambios. En la industria de las TI el avance tecnológico ha sido un agente arrollador en esta dinámica de cambios. Agradecemos nuevamente al Colegio de Ingenieros de Chile por la distinción con que hoy nos honra, y que nos motiva para seguir trabajando con pasión construyendo el futuro”, finalizó.

Noticias Relacionadas
Inventor de tecnología antisísmica recibe el Premio Gestión Colegio de Ingenieros 2022 (27/12/2022)
Ex Ministro de Obras Públicas y Minería es el nuevo Presidente del Colegio de Ingenieros (17/10/2022)
Colegio de Ingenieros realizará sesión sobre automatización en edificios inteligentes (17/07/2019)
Miguel Lawner obtiene Premio Nacional de Arquitectura (08/04/2019)
Contáctenos
Dirección: José Manuel Infante 919,
Providencia, Chile
Teléfono: (562) 2433 5500
Email: info@emb.cl
Visite también:
© Copyright 2023 Editora Microbyte Ltda.