Inauguración del evento Durante la inauguración de las ferias, el Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Luis Nario, y el Presidente de la Comisión Semana de la Construcción, Hernán Doren, así como Augusto Holmberg, Gerente General del Instituto Chileno del Cemento y del Hormigón, coincidieron en destacar la muestra como un importante gestor de la histórica transformación que está viviendo Chile en materia de infraestructura.  | Hernán García, Gerente de Ventas de FISA. | En cuanto al aporte del sector privado, el Ministro Bitar destacó el rol de éste en el crecimiento país. De hecho, la construcción es el segundo sector en importancia de la economía nacional, siendo superado sólo por la minería. La autoridad instó a los privados a colaborar con su experiencia para dotar a Chile de la infraestructura adecuada para incrementar su desarrollo, invitando a los privados a participar en la elaboración de un plan estratégico de obras públicas. Por su parte, el Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Luis Nario, destacó el hecho de que en las ferias Edifica y Expohormigón ICH 2008, el 20% de la muestra tecnológica está representada por marcas internacionales, provenientes de 12 países, que buscan dar a conocer su oferta e integrarse al mercado chileno. Ferias en permanente evolución Hernán García, Gerente de Ventas de FISA, señaló en tanto, que además de la creciente internacionalización de la feria, en la que se hicieron presentes expositores provenientes de Brasil, Argentina, España, Italia, Estados Unidos y China, entre otros países, destaca el alto nivel de los encuentros, donde además de la tradicional exhibición de productos y soluciones en los stands, llama la atención de los visitantes las demostraciones in situ de tecnologías y sistemas constructivos. El ejecutivo agregó que Edifica y Expo Hormigón ICH 2008 tuvieron un incremento en superficie de 10% respecto de la versión anterior. En cuanto a las proyecciones de negocios, indicó que se mantienen las dadas a conocer por el Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, estimadas en alrededor de US$330 millones. En este sentido aclaró que "de aquí a la próxima versión de la feria, como resultado de los contactos producidos durante la muestra, se prevé que es posible que se llegue a ese monto en negocios".. |