Calidad y seguridad Tamara Verdejo señala que, idealmente, las máquinas que se comercializan en el mercado deben estar a la vanguardia en tecnología de última generación, tener un alto nivel de seguridad y comodidad para sus operadores, y bajos costos de operación. Además, deben colaborar con la preservación del medioambiente reduciendo el nivel de contaminación que producen, aspectos que son claves al momento de tomar una decisión de compra o arriendo. En cuanto al tema de certificaciones de calidad, indica que "en Chile, la certificación de calidad aún se percibe más que como un requisito exigible, como un valor agregado de determinados productos. Sin embargo, en lo referente a maquinarias y equipos, los usuarios han comprendido que es absolutamente necesaria y un requisito exigible, ya que a través de ella el proveedor asegura un nivel de calidad acorde con los estándares internacionales". Conocimiento v/s tendencias Según la profesional, "en el área de la construcción, el nivel de conocimiento de las nuevas maquinarias y equipos que se han incorporado al mercado por parte de los clientes, es de medio a bajo, esto debido a que en nuestro país no es habitual la construcción de megaproyectos de ingeniería, que es donde se requiere del uso de un gran número de máquinas y equipos con un alto nivel tecnológico". En cuanto a los clientes del área minería, ellos tienen un alto nivel de conocimiento y están siempre a la vanguardia, debido a sus características de industria que trasciende fronteras y que busca nuevas tecnologías. En lo que respecta a las tendencias que están imperando en el mercado de maquinaria y equipos, la docente explica que destacan los sistemas de monitoreo satelital, "cuya tecnología permite llevar un control permanente de los hábitos y habilidades de los equipos, con lo cual se logra reducir los costos de operación en un porcentaje aproximado de un 30%", agrega. ¿Comprar o arrendar? La decisión de comprar o arrendar una máquina o equipo depende de varios factores, siendo el principal el costo asociado, que queda en parte determinado por el uso que se le dará a la máquina. "Si una máquina se va usar en una faena específica de corta duración, lo más probable es que el estudio de costos indique que es mejor arrendarla, pero si tendrá un uso permanente en la obra o se utilizará en más de una obra, puede ser más conveniente comprarla. El concepto a aplicar es que la máquina debe ser capaz de pagarse a sí misma", señala Tamara Verdejo. Por otra parte, hay que tener en cuenta que el servicio que brindan los proveedores juega un rol importantísimo, ya que los clientes no sólo esperan contar con una buena máquina para la realización de los trabajos, sino también tener el apoyo permanente del proveedor, con un eficiente servicio de postventa, que incluya mantenciones programadas y reparaciones oportunas en tiempos breves, de modo de mantener el nivel de eficiencia esperado, asegurando un funcionamiento continuo de la máquina y reduciendo los costos de operación. |