A nivel mundial, Knauf aborda el acondicionamiento de ambientes a través de sistemas integrales para tabiques, cielos y envolventes. "Esto responde a la necesidad de proporcionar una vivencia agradable dentro de espacios habitables; algo muy relacionado con las actuales tendencias de la arquitectura contemporánea", indica Alejandra Tapia, Jefe del Departamento Técnico de Knauf. Asimismo, afirma que otra tendencia relevante es la necesidad de resolver en el diseño arquitectónico, mediante materiales y procesos constructivos adecuados, problemáticas como la eficiencia energética, en base a propuestas sustentables que permitan prescindir de los sistemas mecánicos -climatización e iluminación de ambientes, por ejemplo- y ahorrar así en recursos económicos y energéticos. Sin embargo, la acústica es una variable que no puede controlarse mecánicamente, por lo tanto, es fundamental abordarla en la etapa de diseño de un proyecto de arquitectura. Como señala Alejandra Tapia, es ahí donde Knauf concentra grandes esfuerzos en asistencia técnica, estando Knauf Chile también focalizado en ese tema. Acústica perfecta Crear conciencia respecto a la introducción de nuevos estándares de habitabilidad en la construcción ha llevado a Knauf a actuar como sponsor de distintas iniciativas. Algunas de ellas son el convenio con la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica y la participación en los manuales de aislación térmica exterior y acondicionamiento térmico de viviendas en uso, desarrollados por la Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT, de la Cámara Chilena de la Construcción. Conforme a estos nuevos requerimientos del sector construcción, la empresa proyecta ampliar su gama de productos, para responder adecuadamente a ellos. En Chile, Knauf cuenta con la oferta revestimientos interiores para el acondicionamiento térmico -Polyplac®- y próximamente se incorporarán a su portafolio de productos soluciones de aislación por el exterior, más eficientes aún en cuanto a acondicionamiento térmico. Desde el punto de vista acústico, la oferta de Knauf destaca por la diversidad de soluciones a diferentes requerimientos. "Incluye una completa asesoría técnica referida a la orientación sobre la aplicación de sus productos, que permiten conseguir condiciones óptimas de acuerdo al uso de los recintos -cines, salas de clases, oficinas, auditorium, espacios comerciales, entre otros-, según los requerimientos de cada proyecto, ya sea el control de la reflexión o absorción del sonido, a partir de una amplia gama de productos y soluciones constructivas. A través de la línea de cielos modulares de AMF o de las placas de yeso cartón Cleaneo®, es posible encontrar productos con distintos niveles de absorción acústica y comportamiento frente a diferentes frecuencias de sonido, como la familia Thermatex, que también ofrece distintas alternativas, como la línea económica, clásica y especializada en acústica", explica la profesional. Para resolver la problemática de la aislación acústica entre un recinto y otro, Knauf propone la placa Diamante, hecha para proyectos de uso intensivo, que tiene mayor dureza superficial y en el núcleo, y gracias a su alta densidad aísla mucho más que una placa común. A esta oferta se suman las Bandas de Estanqueidad Acústicas, que sellan las áreas superiores e inferiores de los paneles y que permiten amortiguar la transmisión de vibraciones desde la estructura a tabiques y cielos. Gracias a su amplia oferta en materia acústica, en Knauf es posible encontrar soluciones integrales que hacen posible aislar un recinto de otro o desde el exterior al interior; pero también en términos de acondicionamiento acústico, que permiten asegurar las condiciones óptimas para el uso de cada recinto. |