¿Cuáles son las ventajas de esta tecnología de Flujo Refrigerante Variable? Esta tecnología que ofrecemos a través de nuestros equipos Multi V brinda una diversidad de ventajas, entre las que destaca el ahorro de energía que aporta en edificios de mediana y gran altura. Al igual que sistemas convencionales, permite tener espacios diferentes con distinto nivel de temperatura, pero, además, aprovechar el calor o frío que se absorbe en una oficina y trasladarlo a otra recuperando temperatura al interior del edificio. Con ello, el cliente final accede a considerables ahorros en términos energéticos y operacionales. Adicionalmente, los equipos son compactos, modulares y livianos, lo que permite instalarlos en cualquier momento del avance de la obra; posibilitan una instalación flexible que reduce costos; poseen control centralizado y son automatizados, lo que hace posible, por ejemplo, conocer el consumo exacto de aire acondicionado en cada oficina. ¿Cómo ha sido la respuesta del mercado? Estamos comercializando directamente en el país esta innovadora tecnología desde el 2004 y su demanda ha ido en un sostenido crecimiento. Hemos participado con nuestros equipos Multi V en obras emblemáticas, como lo son Isidora 3000 desarrollado por Territoria y el Edificio Titanium La Portada de Inmobiliaria Titanium. A ello se suman tres edificios de oficinas en el sector de Nuevas Las Condes y diversos otros destacados proyectos en la Región Metropolitana y otros puntos del país. Las inmobiliarias y constructoras valoran que exista una nueva alternativa en climatización conveniente desde el punto de vista económico, con una amplia línea de equipos con varios tipos de unidades interiores y diseños, que otorgan flexibilidad al inversionista que vende o arrienda oficinas y también al usuario, quienes logran importantes ahorros en consumo de energía y de espacio. ¿De qué manera complementan sus equipos en materia de servicio? Para LG este tema es clave, contexto dentro del cual nuestra empresa está en condiciones de trabajar con los clientes desde la fase de ingeniería conceptual del proyecto, si lo requieren, además de disponer de ingenieros en terreno que actúan como una suerte de inspección técnica orientada a velar por que la instalación de los equipos sea la óptima. Finalmente, está todo el servicio técnico que entregamos, contando con un amplio stock de repuestos y personal calificado para atender las necesidades de nuestros clientes. ¿Cómo proyectan el 2010? Comercialmente, pensamos que será un buen año, ya que estamos participando en varios proyectos que venimos trabajando desde el año pasado, tales como edificios de oficina que deberían empezar su construcción durante el 2010. |