¿Cuáles son las principales ventajas de la compañía? Asfaltos Chilenos S.A. tiene una gran orientación al mercado y a las necesidades de sus clientes, la que se ha consolidado a partir de una serie de alianzas estratégicas con multinacionales de gran prestigio, lo que nos permite abordar de manera integral todas las exigencias de impermeabilización de los proyectos. Contamos con una sólida infraestructura, junto a un equipo de especialistas que presta una completa asesoría, tanto en la etapa de especificación como en todo el proceso constructivo. Por último, destaca la alta calidad de nuestras materias primas utilizadas en la producción de los productos tradicionales de fabricación propia, y en la representación de las más prestigiosas y destacadas marcas internacionales. ¿En qué consiste su actual oferta de impermeabilizantes y revestimientos? Tenemos un amplio mix de productos, que son utilizados desde las fundaciones, muros contra terrenos, zonas húmedas, terrazas, jardineras, y estacionamientos, hasta cubiertas. Todo esto, con el respaldo y la asesoría de nuestro equipo de profesionales y técnicos, que asegura el adecuado desarrollo de cada proyecto, y que considera el tipo de construcción y la zona geográfica y climática donde se inserta. Así, podemos diferenciar impermeabilizantes del tipo membranas asfálticas, productos para pisos, poliuretanos transitables y modificados con asfalto, que conforman una membrana in situ; membranas TPO y EPDM, barreras de vapor (fieltros); y otros productos asociados, como desmoldantes, adhesivos para pisos plásticos, protecciones antiácidas y revestimientos para tuberías. ¿Qué novedades destacaría para este año? La principal aspiración de la compañía es convertirse en un solucionador de problemas para sus clientes, de manera que su oferta no consista sólo en la entrega de productos sino más bien de soluciones y sistemas integrales de impermeabilización. De esta forma, a partir de una alianza con la empresa estadounidense Carlisle, durante los últimos dos años hemos lanzado al mercado productos vanguardistas, como las membranas TPO que, junto a otros accesorios, ofrecen un sistema de cubierta fría reflectiva a los rayos solares. Pero nuestra innovación más reciente es el lanzamiento de los Roof Garden Carlisle, sistemas multicapas que otorgan una superficie verde a las construcciones, muy en sintonía con el concepto de construcción sustentable, y que apunta a la optimización de recursos económicos y energéticos. El cuidado del medioambiente es una prioridad para la compañía, incorporando productos que apuntan a una gratificación en el largo plazo. ¿Cuáles son las ventajas de los Roof Garden? Se trata de verdaderos techos verdes, que reemplazan las cubiertas tradicionales de las construcciones, aprovechando sus superficies y entregando un espacio adicional que mantiene casi intacta la temperatura ambiente, evita el efecto de isla térmica que se produce en los edificios y protege de manera óptima el sustrato. A la vez, actúan como filtro y retención de aguas lluvias y de sonidos externos, y aportan a la purificación del aire, brindando una estética superior a las construcciones, generando áreas más gratas, tanto visuales como climáticas. La comercialización de este producto partió este año y ya hemos agotado las primeras partidas. |