¿Qué aspectos marcan hoy tendencia en climatización? Hoy en día, la tendencia apunta a la demanda por una climatización cada vez más eficiente desde un punto de vista integral. No sólo se exige ahorro energético, sino que también flexibilidad en la instalación, de manera que se pueda acceder a la operación parcial de las soluciones. Los nuevos edificios de oficinas que se están construyendo deben tener la opción de venderse por roles o áreas (medio piso, un cuarto o un octavo de piso, por ejemplo) y la climatización tiene que ser capaz de cumplir con esos requerimientos. ¿Cómo ha respondido el mercado en general a esta tendencia? El mercado general de la climatización está actuando inteligentemente al seguir esta nueva tendencia de eficiencia integral. Las marcas están apuntando a este concepto, lo cual está convirtiendo a la tecnología de Flujo de Refrigerante Variable en un sistema muy atractivo para los inversionistas, arquitectos y desarrolladores de proyectos. Ello, porque mediante este tipo de soluciones no sólo obtienen un precio competitivo, sino que además muchos beneficios en materia de servicio. En conclusión, el mercado está teniendo un vuelco desde los antiguos sistemas rígidos de agua fría a soluciones mucho más flexibles. ¿Cuál es la propuesta concreta de LG en este ámbito? Tenemos una línea de productos que se ha ido reinventando constantemente. Los sistemas de Flujo Refrigerante Variable con recuperación de calor, que no sólo permiten ahorrar energía, sino que también hacer habilitaciones por parcialidades garantizando la misma funcionalidad e igual nivel de eficiencia. Nuestro sistema Multi V se aplica tanto en pequeños como en medianos y grandes edificios de altura, en obras nuevas o ya ejecutadas. Respecto de este tema, si bien siempre es óptimo abordar un proyecto desde su fase de ingeniería conceptual, ya que se facilita la instalación posterior de las soluciones de climatización, Multi V también es ideal para construcciones ya ejecutadas, puesto que permite optimizar los espacios al reducir más de 10 veces el tamaño de las matrices de tubería. ¿En qué consiste el servicio de LG? Ponemos un fuerte énfasis en la calidad de servicio, contexto dentro del cual contamos con nuestro propio Departamento de Servicio Técnico y, además, una empresa externa nos brinda soporte a lo largo de todo el país. Adicionalmente, tenemos una academia donde capacitamos a técnicos de empresas de climatización, certificados para dar un eficiente servicio técnico a nuestros clientes. ¿Cómo proyectan el 2009? Creemos que el escenario complejo que se vive actualmente está afectando principalmente al mercado de climatización de obras pequeñas, ya que las de mayor envergadura, que ya tenían una inversión realizada, no se están deteniendo. Nuestra División cerró el 2008 con tres grandes obras en carpeta, actualmente en ejecución: Complejo Nueva Las Condes -consistente en tres edificios de oficinas-, reacondicionamiento del Centro de Justicia de Santiago y otro edificio de oficinas en Las Condes. Tenemos expectativas de crecimiento bastante interesantes, sobre el 20%. |