Además de grandes proyectos, Grupo Dimar también atiende la demanda por la construcción de bodegas, galpones y maestranzas, porque su especialización está centrada principalmente en el sector comercial-industrial. Actualmente trabaja en la construcción de una bodega de 4.000 m² para Bodenor-Flexcenter, Nueva Planta de David del Curto en Curicó de 5.000 m², Hotel Palacio Astoreca en Valparaíso, Tiendo M2 en Santiago, y acaba de terminar el consultorio Salvador Allende, en Huechuraba, que será inaugurado en los próximos días.
El alto nivel de desarrollo en sus proyectos, como indica Ricardo Pustilnick, se debe principalmente al resultado de un trabajo muy planificado, organizado y supervisado. Justamente, para responder a esa filosofía y metodología de trabajo, determinaron utilizar un software que les permitiera controlar y administrar eficientemente la empresa, optando por Unysoft ERP para llevar adelante esta tarea. "Desde el principio definimos que operaríamos con una solución de software para operar, porque por formación profesional requerimos trabajar de una manera estructurada y ordenada que nos permita tener el control del proceso", explica.
Más control y eficiencia
En un comienzo, Dimar adquirió el Módulo Presupuesto de Unysoft
-UnyPre- para manejar una de las áreas más críticas de su negocio, y continuó manejando con una herramienta de desarrollo propio el resto de las divisiones de la constructora.
Con el correr del tiempo, conforme los proyectos de envergadura se concretaron y crecieron en número e importancia, la empresa constructora decidió dar un paso adelante: obtener la certificación ISO 9001-2008 y migrar todos sus sistemas a Unysoft, para avanzar hacia un sistema integral de control y administración de la gestión. "Ya estamos haciendo la implementación del sistema completo, en todas las áreas, lo que en términos prácticos involucra el Módulo Presupuesto, Remuneraciones, Contabilidad, Adquisiciones y Subcontratos", explica el Socio de Dimar.
A juicio del ejecutivo, aunque han conocido cómo operan otros sistemas, están acostumbrados a la dinámica que ofrece Unysoft y aseguran que funciona más lógicamente que otros sistemas. "Además, se adapta perfectamente a la realidad de la empresa constructora, y eso nos ha hecho el trabajo mucho más fácil", indica.
Para Ricardo Pustilnick, otra ventaja de Unysoft es que se trata de un sistema muy fácil de usar gracias a que está construido en ambiente Windows. Asimismo, destaca que permite un manejo más integral, interconexiones con la obra en forma directa y transmisión de documentación e información, lo que evita gran cantidad de trámites administrativos. "Por ejemplo, algo tan simple como que el personal de obra ya no necesita recibir físicamente una factura para darle VºBº, porque es posible escanearla y aprobarla directamente en el sistema. Esta alternativa nos permite apurar los plazos y trabajar de manera mucho más eficiente", explica.
A juicio de este Ingeniero Civil, estar al tope de la línea en administración de obras es una exigencia auto impuesta para Grupo Dimar. Esa razón los llevó a diseñar sus propios sistemas en los comienzos de la empresa, y es ese mismo espíritu el que los ha llevado ahora a escoger a Unysoft para la gestión de su negocio. "La excelencia de nuestro equipo profesional se complementa hoy con una herramienta especializada", comenta Ricardo Pustilnick.
Flexibilidad a toda prueba
La estabilidad de su sistema es, a juicio del ejecutivo, otra de las ventajas del software Unysoft ERP. Y en cuanto a los servicios de capacitación y actualización que proveen, indica que es posible ver cómo se han perfeccionado y consolidado a través del tiempo. En el caso de Dimar, han sido especialmente útiles para que su personal pueda sacar el máximo provecho a la solución.
"La asesoría que entrega Unysoft permite mejorar el uso de su herramienta y adaptar algunas particularidades de los módulos a las características de cada empresa. Sus programas son bastante flexibles y, aunque está hecho específicamente a la medida de las empresas constructoras, puede adaptarse a la lógica del trabajo de cada una, considerando los requerimientos especiales que existen para cada caso", afirma.
Definitivamente, según indica el ejecutivo, la adquisición de todos los módulos de Unysoft representa para Dimar un nuevo paso en su desarrollo, que le permitirá alcanzar mejores niveles de eficiencia en la administración y altos niveles de productividad en el trabajo en obra.