|
|
|
|
| | | | | Vasta experiencia para la implementación de cuartos de granallado | | | | | La reutilización de la materia prima en un 99% y la posibilidad de realizar el proceso de chorro abrasivo sin contaminar, son algunas de las ventajas de implementar cuartos de granallado. SIMMA, pone al servicio de sus clientes el conocimiento de sus expertos y los productos de la norteamericana Clemco para llevar a cabo con éxito proyectos donde se requieran cuartos de granallado, los cuales pueden ser pre-ensamblados y cuentan con colectores de polvo, y sistemas de recuperación y limpieza de abrasivos. | | | | | | Entre las ventajas de los cuartos de granallado se encuentran, además de ser amigables con el medioambiente y entregar una mejor utilización de recursos, su capacidad de disminuir los ruidos molestos y que son más productivos al ofrecer la posibilidad de trabajar las 24 horas en faenas exigentes, sin depender de las condiciones climáticas. Claudio González Schurter, Jefe de la Línea de Negocios Clemco de SIMMA, explica que "esta alternativa presenta claras ventajas ante el arenado. Contamos con los especialistas y la experiencia necesarios para entregar la asesoría técnica idónea y los mejores equipos disponibles en el mercado para desarrollar proyectos completos de cuartos de granallado, entregando también la confianza y tranquilidad a nuestros clientes que prefieran trabajar bajo la modalidad llave en mano". El ejecutivo además subraya la importancia de este tipo de sistemas en el marco de las regulaciones sobre impacto ambiental actuales debido a que el arenado está totalmente prohibido en áreas pobladas. Además, comenta que la norma exige certificaciones para los equipos de seguridad de operarios y recalca que Clemco está en constante investigación para mejorar los implementos de seguridad, contando con las certificaciones N.I.O.S.H y O.S.H.A. | | | |
|
|
|
Octubre 2010 |
|
|
|
....... |
|
|
Comentarios acerca de este artículo |
|
No hay comentarios publicados |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|