El análisis señala que la Actividad de Ingeniería de Consulta cayó
-0.9% durante el segundo trimestre de 2010, pero que mejoran las expectativas para lo que resta del año, siendo la proyección para el tercer trimestre 2010, un crecimiento de 1,3%.
La ingeniería generada por el sector privado en el segundo trimestre del 2010, cayó en un -0.8% respecto del trimestre anterior, representando el 78% de la producción de ingeniería de consulta.
Subsectores
Si bien Minería, Infraestructura Urbana e Industria, conservan una línea más estable, sin grandes cambios, Energía comienza a preocupar con una caída del -7,6% respecto del trimestre anterior, seguido por Infraestructura General con un -1.4%, para el segundo trimestre respecto del anterior, siendo los dos sectores económicos más afectados.
Andrés Poch Piretta, quien fue electo recientemente nuevo Presidente de AIC, destacó que las cifras negativas que el sector había presentado durante prácticamente el último año y medio revelan claramente que "la crisis económica dejó su huella". A la hora de las proyecciones, el dirigente opta por la cautela: "existen expectativas de mayor actividad. Sin embargo, aún no es tan claro dado que dichas actividades sólo se traducen en propuestas y cotizaciones".

En lo que respecta a la caída observada en el subsector Energía, a juicio de Sebastián Rodríguez, Director de Energía de AIC, ello puede sustentarse principalmente por la demora en las evaluaciones de impacto ambiental. "Más que una menor demanda de proyectos, la lentitud en las entregas de las evaluaciones se convierte en la variable más potente, debido a que pospone el desarrollo y avances de los proyectos en esta área", declara.
A nivel general, se espera una mejoría en lo que resta del año. Los socios de AIC han anticipado cambios en la tendencia. Así como el área de minería ha mejorado, se espera que las condiciones favorables incidan en todas las áreas de ingeniería de consulta, incluyendo a infraestructura y energía.