Vivienda
La Segunda Etapa de Reglamentación Térmica de la Vivienda, vigente desde enero de 2007, fue un avance importante, al establecer estándares mínimos de aislación en muros, pisos y ventanas, esto es, abarcando toda la envolvente, lo que marca una gran diferencia de nuestro país con el resto de América Latina. Esta reglamentación se sumó a la Primera Etapa que entró en vigencia en marzo de 2000 y que consideró la cubierta y la techumbre.
En tanto, la Tercera Etapa de implementación de la norma, que aún no se aprueba, se relaciona con la certificación energética del comportamiento global de la vivienda.
Cabe precisar que contar con una eficiente aislación térmica no sólo es necesario en las viviendas, sino que también en colegios, oficinas, centros de salud y otros lugares, ya que los beneficios de ésta son diversos. Sólo por mencionar algunos, estudios de especialistas revelan que una adecuada aislación térmica produce mejoras en la salud de las personas, en su confort y en la calidad de vida en general. En el ámbito educacional y laboral, además, eleva el nivel de rendimiento y productividad de las personas, respectivamente.
Las inmobiliarias, por su parte, potencian su prestigio e imagen al incorporar en sus proyectos esta variable, la que, además, puede convertirse en un argumento de venta adicional.
Soluciones disponibles
Los proveedores del mercado de la construcción reaccionaron rápidamente a las nuevas exigencias constructivas que han surgido en este ámbito en el sector. Es así como actualmente están disponibles una amplia gama de sistemas constructivos, materiales y productos destinados a aislar térmicamente una construcción.
Como el tema de costos no es un tema menor a la hora de continuar propiciando soluciones eficientes, no son pocos los entendidos en el tema que plantean la conveniencia de generar políticas e incentivos que potencien la innovación, el desarrollo y la generación de proyectos más sustentables.
También es necesario que existan proyectos que desde la fase temprana del diseño consideren variables arquitectónicas y constructivas tendientes a una adecuada aislación térmica, así como inmobiliarias y usuarios más informados respecto de los beneficios de contar con este tipo de construcciones y de cómo hacer un buen uso y mantención de éstas.
A continuación presentamos a destacados proveedores del mercado, que dan a conocer su propuesta en materia de aislación térmica.