|
|
|
|
| | Corte esquemático de sistema de Cubierta Verde General Membrane. | | Especial Construcción Sustentable | | | | | Aportando a las construcciones sustentables | | | | | La escasez de espacios verdes en el diseño de la urba-nización de las ciudades ha incentivado a los diseñadores a elegir alternativas constructivas y arquitectónicas destinadas a recuperar estas áreas, siendo un ejemplo de ello las cubiertas verdes. | | | | | | Bautek S.A., representante de General Membrane It. en Chile, ofrece en el mercado una eficiente solución en este ámbito, cuyas ventajas generan en el tiempo una inversión más rentable que las soluciones convencionales. Como señala Paula García, Arquitecto Departamento de Arquitectura Bautek S.A., los sistemas de cubiertas verdes que provee nuestra empresa cuentan con un diseño certificado y garantizado por 10 años, compuesto de membranas capaces de resistir la acción de las raíces, manteniendo la integridad de la impermeabilización. Agrega que esta solución es un sistema formado de una capa de vegetal que tiene beneficios asociados al valor estético y funcional, gracias a las propiedades y la composición de cada capa, del suelo y de las plantas. Ello permite el aprovechamiento de las aguas lluvias, que pueden ser encauzadas y reutilizadas, y contribuye con un ahorro energético considerable, ya que el sistema trabaja, además, como aislante térmico y aislante acústico, explica. La profesional concluye que para la ejecución de un proyecto de este tipo es recomendable asesorarse de un especialista, pues antes de comenzar la implementación se debe considerar la carga admisible de la estructura, y que los sistemas de cubiertas vegetales varían directamente dependiendo de las condiciones climáticas, de las necesidades de mantención, y de aislación térmica y acústica que se deseen obtener.. | | | |
|
|
|
Agosto 2010 |
|
|
|
....... |
|
|
Comentarios acerca de este artículo |
|
No hay comentarios publicados |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|