Para desarrollar este equipo, Atlas Copco trabajó de la mano de los clientes, siendo el principal impulsor de este proyecto, Brian Phillips, que era entonces el Director Gerente de las Minas de Oro de Stawell (Australia). Así, junto con la Mina Stawell, Atlas Copco desarrolló un camión con un aumento de productividad del 20% respecto de su antecesor. En Stawell, el mineral aurífero es extraído actualmente a una profundidad de 1.270 m y la explotación de dos vetas más lo extenderá al nivel de 1.400 m. Anualmente, se realiza un desarrollo de seis kilómetros utilizando equipos Atlas Copco Boomer M2D, mientras que se producen unas 720.000 toneladas utilizando Simba M6C. Es mucha la roca que hay que sacar a la superficie. La mina especificó que se necesitaba un camión más grande, capaz de transportar 60 toneladas en la rampa con pendiente de 1:8 a más de 11 km/h. El desafío fue superado con un Camión Minero MT6020, recibiendo un pedido de tres MT6020 más después de las pruebas con el prototipo. Capacidad insuperable El camión subterráneo Minetruck MT6020 de 60 toneladas de capacidad resulta una inteligente inversión. Antes de ser lanzado a nivel mundial, tras ser probado en la mina de oro Stawell, se llegó a la conclusión que podría lograr la misma velocidad en las rampas que la versión anterior. Ricardo Vargas, Product Manager de Cargadores Frontales y Camiones Mineros de Atlas Copco, señaló que un ejemplo de ahorro potencial de costo queda representado por el prototipo MT6020 que ha sido usado en esta mina desde enero de 2007. La mina ha logrado un 20% de aumento de productividad si se compara con los Camiones de Mina Minetruck MT5010. Añade que en este caso, el MT6020 de Stawell realiza 400 cargas por mes, transportando 100 toneladas más de mineral que los modelos anteriores. |