PUERTAS Y QUINCALLERÍAS Parte de la decoración actual Además de la puerta de acceso principal, que aporta seguridad a una vivienda u otro tipo de edificación, las puertas de uso interior tienen numerosas funciones; permiten separar ambientes, aislar térmica y acústicamente determinados espacios; y contribuir a la decoración mediante diversos diseños. Versatilidad comprobada En el caso de las puertas, sean de acceso principal o interiores, las propuestas disponibles en el mercado son numerosas. Están aquellas que son solo de madera, aportando calidez a los espacios, y también están las que combinan este material con otros, como por ejemplo, acero, lo que les confiere un sello especial y moderno en materia de diseño.
Asimismo, algunos interioristas optan por usar puertas interiores blancas y lisas, que potencian la luminosidad de los recintos, y otros las prefieren de igual color pero con ciertos detalles que les dan un toque “vintage” y que sale de lo común. Otra alternativa está dada por las puertas pintadas de otros tonos, que dependerán del estilo de cada quien, abarcando desde colores clásicos como beiges, grises y tonos pastel, hasta otros más intensos o vanguardistas.
Magdalena Alessandri, Decoradora de proyectos Inmobiliaria Lo Campino, comenta que “a nivel estético, las tendencias internacionales están enfocadas hacia puertas que marquen la diferencia, ya sea a través de su tamaño, color y quincallería, en armonía con los ambientes, tanto clásicos como modernos. En Chile, la gente está más jugada y se está atreviendo a personalizar sus casas, pintando puertas de colores negro o humo, en todas sus tonalidades, que resultan muy atractivas y con carácter. El color se extiende a las pilastras, marcos e incluso a los guardapolvos, para los más osados”.
Otro material interesante es el cristal, que potencia la idea de transparencia de un lugar y da una sensación de mayor amplitud a los ambientes.
En cuanto al tipo de apertura y cierre de una puerta interior, también existen varias opciones. Están los modelos abatibles o batientes de una cara, ideales para todo tipo de espacios, o dobles, que brindan elegancia. Además, están los de corredera o corredizos, altamente convenientes en lugares pequeños, ya que permiten optimizar el espacio y se integran fácilmente a la decoración. Por otra parte, pueden unificar dos espacios, pero, al mismo tiempo, mantener la separación en un momento determinado.
Al respecto, Magdalena Alessandri se- ñala que “a nivel utilitario, en algunos modelos de casas, se están incorporando puertas correderas divisorias entre living comedor y cocina, para integrar espacios o separarlos, según las necesidades de privacidad de los usuarios”.
Finalmente, están las puertas plegables, que también permiten aprovechar mejor los espacios, pero que, a diferencia de algunas correderas, no necesitan la realización de obras. Son de fácil instalación y se puede modificar su tamaño añadiendo o quitando paneles, adaptándose así a todo tipo de proyecto. El plus de la quincallería Los productos de quincallería, tales como cerraduras -destacando en este caso pomos y manillas-, golpeadores y bisagras, entre otros, no solo son fundamentales para el correcto funcionamiento de las puertas, sino que también contribuyen a la estética de estas y de los recintos.
Los materiales más habituales en esta área son el bronce, el cobre, que entregan un toque clásico y de distinción, y el acero inoxidable, que brinda un toque más contemporáneo y vanguardista, y que sobresale por su gran duración y fácil mantención.
Más allá del material utilizado, los dise- ños en la quincallería también son amplios y variados. En el caso de las manillas, por ejemplo, las hay minimalistas, de líneas rectas o curvas, con acabados brillantes, opacos o envejecidos; variadas opciones según la creatividad de cada quien. Cerraduras Otro producto clave en materia de puertas a la hora de potenciar la seguridad, son las cerraduras. Las hay de distintos tipos, tradicionales y electrónicas, con diversos diseños, tecnologías y prestaciones. La idea es ofrecer soluciones a los distintos segmentos existentes en el mercado, tales como el retail, residencial y de empresas, entre muchos otros. La oferta es variada, por lo que es importante recibir una correcta asesoría al momento de optar por un determinado producto. |