VERTIKAL ASCENSORES S.A. Servicio multimarca basado en una atención personalizada y expedita Juan Jara, Gerente General de Vertikal Ascensores S.A. ¿En qué consiste su oferta de servicios? Nuestra compañía fue fundada en el año 2002, al principio era complejo generar contratos con edificios para mantención de ascensores, ya que el mercado era mayoritariamente controlado por las marcas fabricantes transnacionales. Incluso, era difícil acceder a repuestos, lo que hoy en día ha cambiado radicalmente.
Vertikal ofrece servicios de mantención, reparación, modernización e implementación de la normativa de ascensores en edificios residenciales, públicos, comerciales y corporativos. Primero, realizamos un proceso de diagnóstico de cada equipo y analizamos el estado de conservación de los ascensores. Luego, priorizamos las mejoras que se deben ejecutar. Somos una empresa multimarca que trabaja con todo tipo de modelos que existen en el mercado local.
¿Qué ventajas ofrece su compañía? Gran parte de nuestros clientes llegan hasta nosotros por recomendaciones, debido a que damos soluciones óptimas y asesorías según los requerimientos de cada usuario.
Nuestra mayor diferenciación en el mercado es la atención personalizada a cada uno de nuestros clientes. Además de proveer una rápida respuesta y trabajos de calidad, damos atención las 24 horas, los 365 días del año. Nuestra empresa cuenta con personal altamente calificado, que actualmente se encuentra en proceso de certificación de sus competencias con Chile Valora.
Nuestra empresa está certificada bajo la norma NCh-2909 con Bureau Veritas. Hoy estamos trabajando para obtener la certificación bajo la norma ISO 9001:2015 con Aenor. Estamos registrados en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo como empresa de mantención, categoría única, y como instaladora de ascensores en tercera categoría.
También mantenemos un seguro de responsabilidad civil con el Banco BCI.
¿Realizan las comunidades reparaciones y/o modernizaciones? Lamentablemente, en este tipo de decisiones prevalece el tema económico y la situación financiera de cada edificio. Para mantener en forma los ascensores, se requiere invertir sumas considerables de dinero. Antes se realizaban trabajos de parche o poco profesionales, pero dicha situación cambió hace ya varios años.
Según la norma publicada por el Minvu en marzo de 2016, todos los ascensores deben someterse a una certificación que acredite que están al día en cuanto a la instalación y la mantención mensual de sus equipos. La Ley N° 20.296, de Copropiedad Inmobiliaria establece que la mantención y certificación de ascensores es obligatoria.
¿Cuáles son las malas prácticas que observan y qué consejos entregaría a los usuarios? Hoy existe procesos de certificación, por lo que las malas prácticas casi no se observan. Los ascensores son mucho más seguros que hace 20 años, para los usuarios y técnicos. Las tasas de accidentabilidad se han reducido drásticamente.
Algunos consejos importantes son mantener siempre en buen estado de conservación los ascensores, hacer esfuerzos económicos, sobre todo en aquellos que tengan sobre 20 años de funcionamiento, modernizar sus controles, alambrado eléctrico, botoneras de cabina y pisos, todos con sistema braille, reemplazar máquinas, limitadores de velocidad y puertas. Todo esto dará una mayor vida útil y seguridad a los ascensores. |