La membrana KLOBER® destaca en el mercado por sus características y por su relación precio-calidad, siendo, además, el mejor y futuro sustituto al fieltro asfáltico, señala Harold Cuthbert. Agrega que “se trata de una membrana microporosa que posee similares propiedades mecánicas e hidráulicas de productos como Typar TM y Tyvek de Dupont TM, respectivamente, pero con una estructura multicapa y un precio más accesible”.
Atributos de las membranas hidrófugas KLOBER®
• Se usan en cualquier superficie; techos o muros, con o sin OSB, por lo que para el punto de venta y constructoras son económicamente más racionales al permitir tener un único inventario.
• Se comercializa en dimensiones apropiadas para los distintos tipos de segmentos. Están la membrana de 1,50 x 50, para obras de mayores dimensiones (75 m2), y de 1,50 x 25 (37,5 m2) para remodelaciones, reparaciones o complemento del rollo grande.
• También hay un aporte desde el punto de vista energético. KLOBER® evita los flujos de aire, impidiendo que haya un escape de calefacción y que vientos fuertes ingresen a la habitación.
• Las membranas son abiertas al vapor. Permiten que pase solo el vapor hacia afuera y que no ingrese el agua en estado líquido.
• Es fácil y rápido de instalar, ya que tiene buena resistencia mecánica, por lo tanto, es más liviano que el fieltro asfáltico.
• Tiene un costo de mano de obra para instalar bastante más bajo. • No tiene tantas pérdidas en la instalación.
Una buena opción para la vivienda social
Las membranas KLOBER constituyen hace diez años una conveniente solución para distintos sistemas constructivos, en función de las características del proyecto y su presupuesto. Al respecto, Harold Cuthbert sostiene que es recomendable su uso en vivienda social, entre otras construcciones, ya que permiten hacer más habitables los espacios y potenciar el ahorro energético. Estas soluciones hidrófugas se comercializan a través de distribuidores a lo largo del país y están disponibles en stock permanente para entregas inmediatas.