PREANSA Rentabilizando los proyectos de sus clientes Jon Ander Urgoitia, Gerente Comercial de Preansa ¿Cuál es su propuesta en estructuras prefabricadas? Ofrecemos productos destinados a tres grandes áreas: Edificación, Infraestructura Civil y Minería. En edificación, participamos en proyectos tales como galpones industriales y logística, bodegas, estacionamientos, retail, edificios educacionales, hospitales, centros deportivos y hoteles, entre otros. En obras civiles, destacan vigas pretensadas para puentes y viaductos, trincheras, pasarelas peatonales, cobertizos y soluciones para estaciones de Metro, por mencionar algunos ejemplos. En Minería, desarrollamos productos a medida, armados, pretensados y/o postensados, para cada uno de los proyectos, como fundaciones, pilares, túneles, canaletas, galpones, etc.
¿Qué ventajas poseen sus productos? Presentan un nivel de optimización muy alto e incorporan una alta tecnología en todos sus procesos, en continuo desarrollo, derivando en un producto final muy competitivo y atractivo para nuestros clientes. Una experiencia de más de 20 años en Chile y más de 40 en Europa nos permite ofrecer una amplia gama de productos estandarizados con los que abordamos todo tipo de proyectos, ofreciendo, además, productos especiales hechos a medida. Nuestras estructuras tienen alta capacidad de resistencia al fuego y durabilidad, con mínimos costes de mantención. Los hormigones utilizados son de alta resistencia, con ciclos muy cortos de hormigonado, logrando una alta productividad. Se fabrican en un ambiente controlado y con personal altamente calificado, bajo un control continuo de todos los procesos cumpliendo con el estándar ISO 9001 logrando altos niveles de calidad. Los plazos y costes se reducen fuertemente y están acotados desde el inicio sin dar espacio a los imprevistos.
¿Cómo asesoran a sus clientes? Ofrecemos asesoramiento continuo y ponemos a su disposición nuestra Oficina Técnica, con dilatada experiencia y un know-how especializado en la materia, perseguimos desde el primer minuto optimizar los proyectos que llegan a nuestras manos, dando soluciones muy eficientes que se traducen automáticamente en disminución de costes para nuestro cliente. La estandarización nos permite en muy poco tiempo entregar un estudio técnico/económico, de modo que hay un reporte casi inmediato a nuestros clientes, quienes pueden integrar rápidamente nuestros productos desde la etapa inicial.
Nuestra planta, 30 km al norte de Santiago, posee una capacidad de producción de 30.000 m3 anuales. Ello, junto a un parque propio de equipos especiales de transporte y grúas de gran tonelaje, nos permite estar presentes en las obras más importantes a lo largo del país. Próximamente, Preansa levantará una nueva planta en Iquique, que le permitirá doblar su capacidad de producción actual en Chile.
Destacaría algunas obras y clientes como Plantas de Celulosa y Paneles Nueva Aldea, plantas del grupo Arauco, Planta de Paneles Plywood grupo CMPC, Espacio Riesco, Tottus Nataniel, CD Unilever, Centro de Bodegaje Pudahuel, Centro de Distribución Viña Concha y Toro, Centro de Distribución Freeway, Maigas (Grupo Fruna), Gimnasio Colegio Saint George, Planta OSB de Louisiana Pacific (Panguipulli), Casino Marina del Sol en Chillán y el Edificio de Control del nuevo paso Fronterizo Libertadores, entre otros.
Mencionaría también la Rotonda Pérez Zújovic, Puente Río Claro, viaductos Cartagena, Marga Marga, Las Chilcas, Puentes las Tinajas (San Felipe) y Ramadillas (Concepción), entre muchos otros. Además, destaca nuestra gran participación en la construcción de más de 12 estaciones de Metro. |