Bajo un sistema llamado Thermobonding, Feltrex ha fabricado sus productos con tecnología de punta, además de cumplir cabalmente todas las exigencias de las normativas vigentes.
Aislación térmica en Chile
Como chilenos podemos estar contentos sobre las condiciones de aislación térmica en nuestro territorio, pues es el único país sudamericano que, a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), tiene reglamentada la obligatoriedad de su uso.
Primeramente, se normó sobre la aislación de techumbre y posteriormente, en 2007, sobre muros exteriores, pisos ventilados (aquellos que no están en contacto con el suelo) y ventanas. Finalmente, se piensa en una tercera y última etapa, de coeficiente global de pérdida térmica (factor G), actualmente en proceso.
La base del estudio del Minvu determinó dividir Chile en siete zonas climáticas, no solo por su ubicación geográfica, sino que además por sus cotas (altura). Para tal efecto, se estableció medir con un factor de Resistencia Térmica (R100) la cantidad de aislante a instalar en cada zona.
Trabajo multidisciplinario
Es oportuno señalar que la aislación termo acústica de las viviendas en Chile y su desarrollo posterior se deben al trabajo y al esfuerzo de mucha gente e instituciones, entre las cuales podemos mencionar universidades, a través de sus Departamentos de Física de la Construcción; el Ministerio de Vivienda y Urbanismo; empresas fabricantes de aislantes y materiales de construcción; el Instituto de la Construcción; la Cámara Chilena de la Construcción; la Comisión Nacional de Energía e investigadores sobre el tema de aislación térmica.
Soluciones altamente satisfactorias
El novedoso sistema Thermobonding, presentado por Feltrex, consiste en una nueva forma de aglomerar fibras por termofusión.
Las fibras llamadas bicomponentes tienen alma de poliéster y una funda externa de un copolímero de bajo punto de fusión que, unida a las fibras huecas “Hollow Fibre” y sólidas, permiten la soldadura entre ellas, formando así nuestros aislantes de altísima tecnología.
Ello, sumado a la alta calidad de sus aislantes, le ha permitido a Feltrex estar presente en importantes proyectos, como, por ejemplo, en la Antártica, en Base Unión, considerada la tercera Base más extrema del mundo