EMPRESA CONSTRUCTORA TECSA S.A. Apoyando sus proyectos con sistema Gass | | | | Con una vasta trayectoria en el mercado, Constructora Tecsa S.A. ha ejecutado cientos de obras en distintos sectores de la industria, como edificación, infraestructura, comercio y minería, entre otros. En el marco de la obra Mall Barrio Independencia, la empresa optó por utilizar el sistema GASS, dadas sus numerosas ventajas. Para profundizar respecto de estas, conversamos con Luis Rivera, Administrador de Contrato Obra Mall Barrio Independencia, y Manuel Gutiérrez, Encargado General de Moldajes Mall Barrio Independencia; ambos de Constructora Tecsa S.A. | | | | | Luis Rivera, Administrador de Contrato Obra Mall Barrio Independencia, y Manuel Gutiérrez, Encargado General de Moldajes Mall Barrio Independencia; ambos de Constructora Tecsa S.A. ¿Por qué decidieron usar el sistema GASS en su obra Mall Barrio Independencia? L. Rivera: La envergadura de nuestra obra, sumado a los plazos por cumplir y a los metros cuadrados de hormigón a ejecutar semanalmente, nos llevaron a buscar en el mercado un sistema que nos pudiera otorgar un mayor rendimiento con menor tiempo en el montaje de la estructura y una mayor rapidez en la rotación de esta. Producto de esto se optó por contratar el sistema de Aluma System de GASS el cual proyectaba cumplir con las necesidades de la obra que se estaba ejecutando. ¿Cuáles son, a su juicio, los principales atributos de este sistema? M. Gutiérrez: Como atributos beneficiosos, nos dimos cuenta durante el desarrollo de los trabajos de que el sistema tenía gran facilidad de armado (rapidez), además de ser un sistema liviano y con muy pocas piezas, a diferencia de otros proveedores, lo que disminuye los gastos en reposiciones al momento de las devoluciones del equipo. Asimismo, desde el punto de vista de seguridad tiene una de las fijaciones más seguras de sus marcos a sus postes. En resumen es un sistema muy básico y sencillo, lo que agiliza los procesos de rotación del moldaje para mejorar sus resultados. ¿Qué ventajas o beneficios les ha reportado en la obra? L. Rivera: Otro beneficio que se puede destacar producto del uso de este sistema, es que los módulos en los cuales se utilizó el sistema GASS fueron los que obtuvieron mejores niveles de rotación. ¿Cómo ha sido la relación con Aluma en materia de servicio pre y postventa? L. Rivera: Destacaríamos de Aluma como empresa su permanente disposición a resolver temas de proyecto, tanto en diseño como en terreno, contando con una supervisión técnica en obra de alta calidad y frecuencia. M. Gutiérrez: También destaca el hecho de que Aluma cuenta con un amplio grupo de profesionales de gran nivel que se pusieron al servicio de las necesidades de la obra. |