La multinacional Metecno llevó a cabo un enérgico gasto en sus plantas ubicadas en toda Latinoamérica, donde se optimizaron la eficiencia en la producción con tecnología amigable: el Ciclopentano. Este es un agente espumante usado en la fabricación de poliuretano que no daña la capa de ozono ni contribuye al calentamiento global. El uso de este componente en sus plantas productivas se condice con la política de frenar y revertir la degradación ambiental, apoyar la conservación de recursos naturales, contribuir con los organismos internacionales que promueven la mitigación y adaptación al cambio climático, y seguir cooperando responsablemente con la sociedad.
Cabe recalcar que esta tecnología permite salvaguardar el medio ambiente mediante la reducción de las emisiones de CO2 durante el funcionamiento del producto final, como también las emisiones de HCFC en la producción del mismo, además de que el producto tiene una mayor eficiencia energética.
Paneles sustentables
Todos estos resultados permiten que la compañía se posicione como insignia sustentable y amigable con el medio ambiente, destacándose como especialista en la industria de paneles aislantes.
Sin embargo, no es aquí donde se detiene el visionario trabajo de Metecno en construcción sustentable. También destaca el sistema de elaboración de los paneles. El resultado es un importante ahorro energético a las empresas y familias debido a que sus componentes de espuma rígida de poliuretano ofrecen la mayor capacidad de aislamiento térmico entre los materiales del mercado. Una correcta aislación térmica de los espacios es vital para mantener una temperatura estable y no perder la energía. Con las condiciones ideales de aislamiento se puede ahorrar hasta un 30% en calefacción.
Es importante considerar que, en general, un ambiente climatizado pero no aislado, puede llegar a perder la energía requerida para enfriar o calefaccionar a razón de un 26% por el complejo techumbre, 26% por los muros perimetrales, 20% por las ventanas, 15% por los radieres o losas de entrepisos y un 13% por ductos y aberturas de ventilación.
Los paneles que Metecno produce se caracterizan por su rigidez estructural, durabilidad, rapidez, no absorben la humedad ambiental ni mohos y tienen una resistencia en altas temperaturas que reduce los riesgos de propagación del fuego.
Estos paneles utilizados para los revestimientos interiores y exteriores así como muros, son elaborados con doble chapa de acero estructural, con un esquema de pinturas de alta calidad y con la inyección continua de poliuretano, los mismos son cortados a la medida de la estructura evitando el desperdicio en la construcción y su rápida instalación.
Sus propiedades lo convierte en un producto único y de fácil instalación al ser incorporado como núcleo aislante de los paneles. Destaca por su baja conductividad térmica. Tales propiedades proveen un considerable ahorro de energía durante la vida útil de la construcción.
Sin duda son grandes avances todo lo relatado. No obstante, definitivamente el desafío no termina aquí. Se debe continuar buscando mejoras ecológicamente amigables. Es el reto que como sector construcción se debe adoptar, no como beneficio empresarial, que por supuesto lo tiene, sino que como un deber de cada uno como parte de nuestro planeta. Cuidar el medio ambiente es tarea de todos.