A través de la incorporación de nuevas tecnologías a las centrales térmicas como cogeneración, bombas de calor, sistemas solares térmicos, etc., que ya han sido probadas de manera combinada a través de la gestión de Heat Guard, el Gerente General de la empresa, Hermes Silva, tiene en estudio y desarrollo un nuevo desafío.
Agua caliente para piscinas de grandes dimensiones
De la mano de los desarrollos Heat Guard, CTR, CTUe, Energy Tracking apunta ahora a lograr convenientes costos de operación y generación de agua caliente para temperado de piscina de gran volumen en recintos deportivos semi olímpicas y olímpicas. “Actualmente podemos garantizar el ahorro del 40% del consumo mensual de combustible de gas para los períodos más críticos de invierno. Este sistema, como sus gemelos inmobiliarios, se puede montar en un espacio de no más de 15 m². Después de haber desarrollado y probado este sistema en la Escuela Naval Aturo Prat de Valparaíso y el segundo en la Escuela Militar con cubierta de Domo inflable, nos han contratado en un proyecto particular con domo en la IV región, para una piscina semi olímpica en el centro deportivo más moderno de la ciudad de La Serena (Espacio Cazaux) que quedará operativo a partir del mes octubre de 2016”, señala Exequiel Ojeda, Gerente Comercial de la compañía.
Oferta integral en ACS y ACC
El mencionado nuevo desarrollo de Energy Tracking viene a complementar el portafolio de la empresa en soluciones de eficiencia energética en agua caliente sanitaria (ACS) y calefacción (ACC) del edificio.
Exequiel Ojeda recuerda que la compañía ha debido crecer reforzando el área comercial, área de proyectos, el área de postventa, servicio técnico, desarrollar un mayor y mejor taller de metalmecánica y bodegas.
“Por lo anterior es tercera vez en dos años que hemos tenido que cambiarnos a instalaciones más amplias, con el objetivo de poder satisfacer la actual demanda de proyectos. Nuestra nueva casa cuenta con 1000 m² de terreno, 600 m² de bodegas, taller de metalmecánica y taller de montaje electrónico, además de 240 m² de oficinas de administración y proyectos”, afirma el ejecutivo.
Agrega que “en relación a la creciente necesidad del mercado en desarrollar este tipo de proyectos hemos diseñado una estructura jerárquica horizontal que nos permite en gran medida ser eficientes a los requerimientos diversos que nos presentan los clientes”.
Cabe señalar que para poder atender de mejor forma los montajes, postventa y compromisos adquiridos, Energy Tracking ha creado un programa de colaboración SPP (Solution Provider Programme) con otras empresas relacionadas de nuestro rubro y que han optado por nuestra experiencia de ingeniería y soluciones para ofrecerlos a sus clientes y apoyarnos en la consolidación en su gestión de proyectos”.
Exequiel Ojeda destaca que esta elección no fue fácil, y que así y todo se han sumado tres prestigiosas empresas, todas con más de 20 años en el mercado y renombre reconocido.