Es importante incorporar soluciones atractivas en las salas de baño, ambientes, que son valorados por quienes buscan comprar o arrendar una vivienda.
Diseños y equipamiento
Gabriel Pizarro, Subgerente de proyectos de Inmobiliaria Lo Campino sostiene que los proyectos Town House y Casaterra, comercializados en Quilicura, tienen innovaciones sobre todo en los baños principales en suite. Sus modelos incorporan vanitorios de líneas rectas, más modernos, sobre amplias plataformas. En mobiliario, indica que “se incorporaron muebles de líneas rectas sin tiradores a la vista, con acabado en madera y cubierta de granito, que es más fácil de limpiar y durable”.
Alejandra Zulueta, Gerente de Marketing de Inmobiliaria Manquehue, afirma que “en nuestro proyecto de Departamentos de Hacienda, estamos introduciendo innovaciones basadas en la funcionalidad, confort y estética, como los muebles con doble repisa y cajoneras, y puertas vidriadas del baño y la ducha. Cuando el metraje lo permite, ofrecemos baños separados para él y para ella”.
Agrega que “en algunos proyectos estamos incluyendo tinas sueltas, cubiertas de cuarzo natural, que aportan diseño y variedad en colores, y que son antibacterianas, resistentes a la acidez, a la grasa y a las rayas”.
Distribución, revestimientos e iluminación
Los revestimientos de pisos y muros también aportan a la estética. En Inmobiliaria Manquehue, algunos proyectos incluyen revestimientos con porcelanato en la pared del espejo de los baños principales, además de piedra o rafia, explica Alejandra Zulueta. Gabriel Pizarro comenta que en diseño también “gana terreno el estilo minimalista con colores pasteles en paredes, que dan más calidez, en relación al blanco total que se usaba tradicionalmente”. Añade que en estos espacios se privilegia la buena iluminación, ojalá natural.
En cuanto a distribución, precisa que las mayores novedades están dadas, por ejemplo, en algunos modelos donde el acceso al baño es a través del walk in closet del dormitorio, otorgando más privacidad.
Baños eficientes
Otra innovación experimentada al interior de los baños tiene que ver con la introducción de los conceptos de eficiencia y ahorro, considerando que en ellos hay un alto consumo de agua. Según explica Andrés Ergas, Gerente Comercial de Ralei Grupo Inmobiliario, en los proyectos “se han instalado griferías con aireadores de agua, que permiten mezclar el aire con el agua y así reducir el caudal de este elemento del grifo, creando un chorro uniforme y sin salpicaduras para que se genere un importante ahorro, pero conservando la calidad y confort”.
Añade que también se ha incorporado en los baños el sistema dual flush; que el inodoro cuente con doble descarga, lo que permite elegir entre dos tipos de enjuagues. “Estimamos que los ahorros en agua podrían superar el 30% gracias al sistema dual flush y aireadores en grifería”, afirma. De acuerdo con esta práctica se muestra Gabriel Pizarro, quien sostiene que dependiendo del estándar del baño hay múltiples opciones en griferías. Un ejemplo es la ducha grifería, con apertura en dos fases, para proporcionar un caudal suficiente para los usos habituales. Esta tecnología reduce el consumo en más de un 15%.