|
|
|
|
|  | Cristián Alcota y José Antonio Solé. | | Especial Aislación Térmica | | |  | | Innovación en Soluciones Adhesivas | | Adhesivo Presurizado en Cilindro  | | | | | A partir de abril está disponible en Chile el nuevo Adhesivo Presurizado en Cilindro 3M, que forma parte del portafolio de Soluciones Adhesivas Industriales de la marca, orientado a entregar soluciones innovadoras para satisfacer las distintas necesidades del mercado. Se trata de una nueva tecnología en adhesivos, que ha alcanzado un excelente posicionamiento en Estados Unidos y en América Latina en países como Brasil, México y Colombia, y que asegura máxima productividad, rendimiento y portabilidad. Para conocer esta propuesta de valor y sus ventajas, conversamos con José Antonio Solé, Product Manager, y Cristian Alcota, Experto Técnico; ambos de la División de Cintas y Adhesivos Industriales de 3M Chile S.A. | | | | | | ¿Qué características destacan del nuevo adhesivo de 3M? C. Alcota: Es un adhesivo de contacto de base solvente, para aplicaciones de laminación, montaje y revestimiento de superficies. Está orientado al mercado industrial, de transporte y, principalmente, de construcción. En especial, para los procesos de terminaciones de obra en el pegado de alfombras, cubrepisos y vinilos, como también para los sistemas de aislación, ya que permite el pegado inmediato en poli-estireno, lana de vidrio, fieltro, espumas y muchas otras superficies más. J. Solé: Se trata de dos productos, el Adhesivo Presurizado en Cilindro 70, cuya principal ventaja radica en que adhiere poliestireno sin degradarlo, a diferencia de la mayoría de los demás adhesivos de contacto; y el Adhesivo Presurizado en Cilindro 94CA, que al tener muy bajas concentraciones de compuestos orgánicos volátiles (COV), es perfecto para ser utilizado en el mercado de construcciones verdes o con Certificación Leed. ¿Cuáles son sus principales ventajas? J. Solé: De acuerdo a las pruebas de laboratorio y testeos realizados en distintas empresas constructoras en Chile, podemos asegurar que existe un aumento en la productividad del 100% a 500% en comparación con los productos que se utilizan actualmente en las obras. Esto porque su método de aplicación es mucho más rápido gracias al uso de una pistola dosificadora que permite una máxima cobertura, dando como resultado un proceso más económico y eficiente. C. Alcota: En promedio, los adhesivos líquidos que existen en el mercado de construcción tienen un rendimiento del orden de 3 a 6 m²/Kg, en cambio, los Cilindros 3M cubren cerca de 15 a 20 m²/Kg, dependiendo de la aplicación, lo que constituye una diferencia importante en el costo total de la solución final. ¿Qué otros beneficios entrega? C. Alcota: Su gran aporte a las soluciones de aislación está orientado al pegado del poliestireno y otros materiales. Ofrece un pegado prácticamente instantáneo y sin degradar la superficie, debido a una formulación especial de muy alto tack y con solventes menos agresivos que los usados en adhesivos tradicionales. Su alto contenido de sólidos permite lograr pegados resistentes, definitivos y rendimientos muy superiores. J. Solé: Otra de sus características más valoradas es su portabilidad, ya que puede ser llevado a todo lugar fácilmente. Además, cuenta con los mismos beneficios que los sistemas en aerosol, pero a nivel industrial. ¿Es un aporte al desarrollo del mercado de la aislación? J. Solé: Definitivamente. La formulación del Adhesivo Presurizado en Cilindro 3M es una innovación dentro del mercado local y mundial. Los Cilindros 3M son productos que estamos seguros cambiarán la forma de trabajar en las obras porque su tecnología representa un quiebre en los procesos, permitiendo al cliente acceder a beneficios de productividad, rendimiento y portabilidad que eran impensados. | | | |
|
 |
|
Abril 2011 |
|
 |
|
....... |
|
|
Comentarios acerca de este artículo |
|
No hay comentarios publicados |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|