Proyecto Ruta 5 Colonia Yungay - Quellón.
La tecnología de Pavimentos Optimizados ha sido aceptada por el Ministerio de Obras Públicas y privados para todo tipo de carreteras, caminos, pasajes y estacionamientos, independiente del tránsito que posea.
TCPavements es la empresa que desarrolló esta tecnología y consiste en dimensionar las losas de tal forma, que cada losa sea cargada solamente por una rueda o por un set de ruedas (ver gráfica).
Un ejemplo de innovación: VIAMIX
Melón Hormigones, en conjunto con TCPavements, desarrolló VIAMIX, hormigón especialmente diseñado para pavimentos y hoy con cuatro años en el mercado. La empresa ha estado presente con esta innovación en los grandes proyectos a nivel nacional, desde Arica a Coyhaique. Entre los proyectos que se destacan están: Ruta G78 El Paico, Ruta G84 Quilamuta La Manga, Ruta 5 Colonia Yungay - Quellón y Tara – Compu, Ruta 23 CH San Pedro de Atacama y Ruta P46 Sara de Lebu Pangue.
Proyecto Ruta 23 CH San Pedro de Atacama.
La revolución de los pavimentos ha sido tal que se están diseñando caminos de bajo tránsito, en donde se hormigona directamente sobre el camino granular que existe. Estos son los denominados pavimentos ultra delgados, que consideran el hormigón con fibra estructural. Además, aprovechan el estado de la compactación y consolidación en que se encuentra el terreno para actuar como base del pavimento. Esto permite construir pavimentos de muy bajo costo, compitiendo directamente con tratamientos superficiales asfálticos.
Esta tecnología ha permitido construir cada día más pavimentos en hormigón por la cantidad de beneficios que posee: no solo la disminución de costos directos iniciales, sino que además el ahorro en iluminación, combustible y bajo impacto medio ambiental respecto de otras soluciones.
Fuente: TCPavements