Leonel Sánchez, docente Escuela de Construcción sede San Bernardo Duoc UC, señala que hay diferentes tipos de compresores de aire, con distintos mecanismos. En este sentido, explica que los compresores de pistón son los más comunes, ya que su diseño permite una producción de altas presiones con un volumen reducido.
“Los compresores de aire portátil o mini compresores tienen un tamaño menor y son diseñados con sistema de transporte tipo carretilla, es decir, son fáciles de utilizar al requerir solo un operario para activar las herramientas neumáticas”, precisa.
Cabe señalar que los compresores de aire estacionarios normalmente operan en forma vertical, disponiendo de mayor capacidad y prestando una muy buena utilidad en procesos continuos, que requieren mayor demanda de aire comprimido.
El académico de Duoc UC agrega que, considerando la forma de trabajo, los compresores pueden ser de émbolo, rotativo y turbocompresor.
Aplicaciones
Leonel Sánchez sostiene que “tanto en la construcción como en minería, los compresores facilitan la mano de obra al realizar faenas con un apoyo y soporte fundamentales en las diferentes actividades, por lo que a la hora de evaluar la maquinaria se deben considerar en todo presupuesto”.
En el sector de la construcción algunas de las aplicaciones más habituales en que se utilizan estos equipos son perforación con taladros, hormigón proyectado, colocación de pinturas, equipos vibradores de hormigón, herramientas neumáticas y aspiración de partículas.
En tanto, en la minería, los compresores se usan para maquinarias de perforación, taladros y martillos, transporte de materiales en la mina y sistemas de extracción y limpieza de aire, entre otros.
Cómo elegir un compresor
El docente Escuela de Construcción sede San Bernardo Duoc UC indica que “a la hora de elegir un compresor de aire debemos considerar la demanda de aire comprimido que requiere nuestra aplicación, la que viene determinada por las herramientas que queramos utilizar”. En este contexto, el profesional plantea que los factores clave a considerar son:
Presión: Es la medida de la fuerza del aire suministrado por el compresor de aire.
Ciclo de trabajo: Relación entre el tiempo de encendido y apagado.
Tamaño del tanque: Es un factor importante al trabajar con herramientas que requieren un flujo continuo de aire como pistolas pulverizadoras, lijadoras, etc. Mientras más grande sea el tanque, mayor será la autonomía, es decir, el trabajo que puede realizarse con la presión requerida por la herramienta antes de detenerse para volver a acumular presión dentro del tanque.
Caudal: Es el volumen de aire que suministra el compresor. Se utiliza como medida de la capacidad del compresor.
Caballos de fuerza (HP): Miden la capacidad de trabajo del motor que impulsa la bomba del compresor. Como regla general, a mayor cantidad de caballos de fuerza, mayor salida de caudal.
Servicios
Respecto de los servicios que debería ofrecer un buen proveedor, el académico de Duoc UC comenta que este debería hacer un levantamiento de las necesidades de cada cliente, de modo de recomendarle un equipo que dé efectiva respuesta a sus requerimientos.
Adicionalmente, añade, “es importante que los proveedores de compresores de aire no solo comercialicen productos de calidad y confiables, sino que además brinden un sistema de soporte técnico en cualquier punto y hora que se requiera”. A lo anterior se suma la necesidad de dar a los clientes una inducción y capacitación para el correcto uso de los equipos.