Gabriel Muñoz.
¿Cómo prevé Form Scaff Chile el negocio de moldajes en al área inmobiliaria en 2016?
Efectivamente, el sector de construcción habitacional en altura, especialmente en Santiago, tuvo un nivel de actividad inusualmente alto durante el año 2015. Estudios indican que en el último trimestre hubo tanta actividad como en buenos años enteros pasados. Siendo este segmento en el que Form Scaff es más competitivo y sus productos responden mejor, tuvimos bastante actividad. Creemos que en 2016 la actividad en este sector bajará, pero a niveles aceptables, viniendo de un período de boom inmobiliario. Esto se debiera manifestar durante el segundo semestre o último trimestre de este año 2016, según nuestra impresión.
Tras el cese del impacto del IVA, ¿prevén nuevos proyectos aparte de los actualmente en ejecución?
Creemos que habrán nuevos proyectos, pero más centrados en complementos de esta vigorosa ola de proyectos de edificación. Estos complementos podrían estar en las áreas de infraestructura que acompaña a la edificación, como obras civiles livianas y equipamiento comercial. También prevemos proyectos menores de oficinas y otros de edificacion ante demandas específicas.
¿Cómo los proveedores pueden diferenciarse en el mercado de moldajes?
Los equipos en general son bastante convergentes en su tecnología y no veo actualmente alguna diferenciación a nivel de producto. Por ello, pienso que la diferenciación está dada por los atributos adicionales que los clientes valoran.
Un focus group nos indicó que los clientes dan gran valor a la simpleza, a pocas piezas diferentes y a bajos costos de cierres, daños y pérdidas al final de la obra, además de soporte técnico durante la ejecución.
Comercialmente, valoran también que el proveedor les dé más certeza respecto del precio total a pagar, bajando incertidumbre y ansiedad, porque esta variable precio siempre es muy relevante.
¿Cómo se destaca Form Scaff Chile en el sector habitacional de altura?
Nuestros equipos son robustos y entregan bajos valores finales de pérdidas y daños. Hemos intentado combinar eso con una oferta comercial muy competitiva y un seguro de pérdidas único en el mercado.
Asimismo, en ocasiones cerramos paquetes a precio fijo, dentro de un plazo y equipos acordados. La mezcla ha funcionado bien. El liderazgo en costos ya no parece ser un diferenciador por sí solo.
¿Qué se puede esperar de esta compañía a corto plazo?
Estamos renovando nuestro stock de equipos, por lo que esperamos que se empiecen a ver en el mediano plazo, obras con moldajes nuevos o mezclas de nuevos con reacondicionados. Es como el proceso de renovación natural de automóviles en un rent a car.