Gerardo Staforelli, SubGerente de Ventas Técnicas de Melón, indica que los requerimientos de cada proyecto son diferentes, ya que están dados por las condiciones de terreno, los requerimientos de uso, los equipos a utilizar y las velocidades de avance que se requieren. Agrega que, debido a lo anterior, el diseño de los Shotcrete se debe ajustar a cada una de las necesidades específicas de un proyecto, garantizando siempre la calidad del producto en estado fresco y las resistencias tanto iniciales (seguridad de la faena) como finales (seguridad en la vida útil).
El ejecutivo señala que “Melón, a través de su Departamento de Investigación y Desarrollo, recoge estos requerimientos y elabora productos específicos, usando los últimos desarrollos en esta área (uso de aditivos hiperplastificantes, nanosílice, diferentes tipos de fibra, uso de aire incorporado y otros). De esta manera, Shotcrete Melón responde a las necesidades del mercado y ofrece una “alta trabajabilidad y uniformidad, además de un alto nivel de resistencias iniciales”, añade Staforelli. Otras características del producto son: tamaño máximo de árido de 10 mm y asentamiento de cono 8 cm a fluido.
Beneficios
Las ventajas o beneficios de Shotcrete pueden resumirse en:
Bajo índice de rebote.
Es adaptable a las necesidades cada proyecto.
Tiene un alto diseño de resistencia a 12 y 24 horas.
Ofrece una alta mantención y trabajabilidad.
Flexibilidad en la colocación.
Según requerimiento y zona geográfica, puede ser entregado en estado seco o húmedo.
El Subgerente de Ventas Técnicas de Melón resume que este producto “permite a los clientes ejecutar una faena en forma mucho más rápida, con menos pérdida de material y de manera más segura para los trabajadores”.
Aplicaciones
Shotcrete se utiliza en revestimiento de túneles, galerías y canales; sostenimiento de taludes, piscinas y muros; construcción de piscinas y de estructuras de geometría compleja; y reparación de estructuras dañadas, entre otras obras. Gerardo Staforelli precisa que Melón ha estado presente a través de este producto en el proyecto minero Teniente de Codelco Chile, en las centrales energéticas La Confluencia, El Paso, Alto Maipo y otras; y en diversos trabajos de Metro de Santiago, destacando actualmente diferentes contratos de las líneas 3 y 6.
Recomendaciones
Transporte Verificar acceso de obra para camión mixer.
Preparación Planificar secuencia constructiva.
Verificar capacidad técnica de los equipos de proyección a utilizar.
Colocación No requiere adición de agua.
Se debe respetar las normas de hormigonado en tiempo frío o caluroso.
Cuidados posteriores Es necesario tomar las precauciones que aseguren un correcto curado.
Minimizar las posibles acciones del viento y temperatura.