El proyecto responde al concepto de diseño de autor, condición que lo convierte en un desarrollo de edición limitada.
En el sector de Chamisero en Chicureo, un conjunto de 182 casas, emplazado en una extensión de 13 hectáreas y donde cada una de ellas muestra su estilo vanguardista y sello arquitectónico, son parte del proyecto Singular, que desarrolla Inmobiliaria Socovesa. Singular es un proyecto pionero para la compañía, donde se proyectó una propuesta inexistente hasta ahora en el mercado, bajo el concepto de diseño de autor, condición que lo convierte en un desarrollo de edición limitada.
Diseño
Singular está ubicado en la entrada de Chamisero, proyecto boutique de casas que se construirán en cuatro etapas, bajo tres tipologías. Además, las dobles alturas interiores y las cocinas con isla y family room, dan como resultado combinado, un conjunto armónico, donde cada casa se destaca y diferencia de las demás.
Las casas estan concebidas para tener una buena calidad de vida y perdurable en el tiempo.
Socovesa invirtió US$ 18 millones, para desarrollar viviendas que van desde los 167 a los 205 m². Las principales características son sus espacios de doble altura, lo que aporta amplitud y luminosidad, terminaciones muy bien cuidadas, terraza con salida desde el living comedor y pieza principal, además de cocina equipada con muebles isla y amplios espacios que fueron pensados para reunir a la familia y a los amigos en un grato ambiente.
De la mano del sello arquitectónico de Mathias Klotz, Singular es un estilo de casa pensada para tener una buena calidad de vida y perdurable en el tiempo. Casas que están alejadas de lo masivo, donde el conjunto y la vida en comunidad tendrán un plus distinto a la vida privada de cada una de las casas y de lo que es un condominio habitual.
En Singular destacan los espacios de doble altura,
que aportan amplitud y luminosidad.
Vida de barrio
Se creó un barrio con plazas distribuidas en todo el terreno, con conexiones que van formando un espacio público continuo que puede ser usado para juegos o esparcimiento. Está pensado para que los niños del condominio puedan conocerse, interactuar y jugar en la calle, sin correr riesgos por el tránsito de automóviles.
En general, los condominios tienen una calle o avenida principal. “Lo que quisimos hacer fue un buen barrio que, en lugar de consumirnos toda el área verde en una calle central, a la cual los niños no pueden ir a jugar, hicimos un tejido de calles como si fueran vertebras, todas terminales, y colocamos un espacio público a lo largo del condominio en dos fondos. En paralelo, y entremedio de las filas de casas, sacamos una casa calle por medio y formamos una plaza chica, de manera que los niños pueden andar
por el barrio sin tener que ir a la calle principal y al espacio público, es como un circuito intermedio”, detalla Mathias Klotz.
Las casas
Otra particularidad es que las casas se abren todas sobre una fachada opaca, lo que quiere decir que los vecinos no se miran entre sí, por lo que lateralmente no se observan.
Las casas en su exterior cuentan con una diversidad de materiales que hacen del conjunto un lugar en que las unidades son diferenciadas. Estas materialidades ayudan además a mejorar los parámetros de sustentabilidad de lo construido, minimizando sus requerimientos energéticos, tanto para su calefacción como para su ventilación.
Singular de Socovesa, que inauguró recientemente sus pilotos -decorados por el destacado Cristian Preece, ganador de la última versión de CasaCor- se presenta como uno de los proyectos de casas más destacados de Santiago, rescatando a través de él, el diseño boutique o de autor.