La construcción modular ha alcanzado significativos avances en la aplicación de procesos y materiales para construir instalaciones más complejas y sofisticadas. Cada vez son más las empresas e instituciones que recurren a la construcción modular para el desarrollo de destacados proyectos.
Un portafolio variado
En ese sentido, Metecno se posiciona mundialmente desde hace más de 50 años en la construcción modular, gracias al desarrollo de paneles de poliuretano para el revestimiento de muros y cubiertas, fundamentales para este tipo de construcción. Los paneles con núcleo de poliuretano de Metecno, se caracterizan en el mercado, particularmente, por su eficiencia energética y sustentabilidad. Es importante considerar que la construcción modular consiste en la materialización de obras fuera del sitio de uso previsto, en condiciones controladas, con los mismos materiales y diseñada bajo idénticos códigos o estándares que los aplicados en la construcción llamada “tradicional”.
En este tipo de construcción, Metecno cuenta con una gran variedad de productos como el Superwall en sus diversas presentaciones tanto para interiores como exteriores. Los productos Superwall de Metecno poseen poliuretano inyectado, con una densidad homogénea de 40 kgs/ m³, lo cual le otorga excelentes propiedades de aislación, baja conductividad térmica y un considerable ahorro energético.
“Es importante considerar que, en general, un ambiente climatizado pero no aislado puede llegar a perder la energía requerida para enfriar o calefaccionar a razón de un 26% por el complejo techumbre, 26% por los muros perimetrales, 20% por las ventanas, 15% por los radieres o losas de entrepisos y un 13% por ductos y aberturas de ventilación”, de acuerdo a estudios realizados por el Departamento Técnico de Metecno.
Ventajas
Dentro de las ventajas que poseen los paneles de poliuretano, Metecno destaca su rápida y limpia instalación, al ser fabricados a medida para cada proyecto, y gracias a su ensamblaje perfecto se minimiza radicalmente la generación de desechos de construcción.
Ana Cristina Vela, Segment Manager de Metecno, explica que debido a la geometría estándar y largos a pedido de los paneles, en donde los cortes son de tamaño exacto, el montaje se puede realizar programando las faenas, con las ventajas que otorga el uso de un panel industrializado. Como consecuencia, en algunos casos se consigue hasta un 30% más de rapidez en la construcción que con otro tipo de materiales, generando un ahorro significativo en mano de obra. Además, el uso de maquinaria de última generación, permite que el trabajo de montaje de los paneles de Metecno, lo puedan realizar cuatro personas, con un promedio de construcción de 200 metros cuadrados al día, lo que significa un ahorro en el tiempo final de construcción.