CERÁMICA SANTIAGO Baldosa Rústica de Arcilla para dar calidez a los espacios La Baldosa Rústica de Cerámica Santiago posee diversos atributos que la destacan en el mercado. Al ser un producto impermeabilizado, facilita su instalación, limpieza y mantención en el tiempo. Por otra parte, su textura rústica, además de dar calidez a los ambientes, la hace antideslizante. La empresa dispone de este producto en dos colores: Arcilla y Chocolate. Estas baldosas se pueden comprar directamente enviando un mail a ventas@ceramicasantiago.cl o a través de los distribuidores de la empresa, Easy y Sodimac, a lo largo del país. Proyectos Entre muchos otros proyectos, este producto ha sido utilizado en el Club Deportivo Concón, en el complejo habitacional La Foresta en Catapilco, en Edificio Las Heras en Talca y próximamente en la remodelación de la Iglesia de Pichilemu y en la reconstrucción de la Iglesia de Las Cabras en la sexta región, donde las baldosas serán ocupadas tanto al interior como al exterior de las iglesias. Este producto es preferido también en viviendas unifamiliares para terrazas, quinchos, ante jardín, hall de acceso y estacionamientos. Virna Veas, Directora Agencia C&Mk Comunicación “La línea rústica de Carámica Santiago nos ha dado muy buenos resultados” Virna Veas y su familia ha construido su casa por etapas, dedicando tiempo para elegir los elementos y materiales con tranquilidad. “Esta temporada nos enfocamos en los exteriores, comenzando por la terraza. Elegimos la línea rústica, color chocolate, de Cerámica Santiago, que no requiere mayores cuidados, es de alto tránsito y se adapta a todos los estilos. Estamos muy contentos con los resultados, ya que logramos crear un espacio muy acogedor, ideal para disfrutarlo con la familia y los amigos. Tenemos hijos adolescentes que cada día necesitan más espacio para compartir con sus compañeros”. La Directora de la Agencia C&Mk Comunicación agrega que “fuimos asesorados por los ejecutivos de la empresa, logrando una atención especial y dedicación absoluta, lo cual se agradece ya que, generalmente, en provincia -Chillán-, debemos atendernos solos”. |