Foto Gentileza Codelco.
APRIMIN actuará como promotor, facilitador y coordinador del desarrollo de la “Innovación Aplicada” en el entorno de sus asociados. En este contexto, APRIMIN dará a conocer los modelos de Innovación existentes en la industria nacional, promoverá la generación de estructuras de innovación, dispondrá información sobre mecanismos del desarrollo de la innovación, vinculará los desarrollos de I+D+ i con centros tecnológicos y universidades, dará a conocer las condiciones para generar las patentes e interactuará con las empresas mineras, para conocer y mapear las necesidades del mercado, en términos del requerimiento de mejoras continuas y quiebres tecnológicos. Complementariamente, desarrollará relaciones y vínculos con otras entidades de innovación, que permitan complementar sus experiencias y conocimiento en beneficio de todos los participantes de la industria. (La figura adjunta muestra el Modelo de Innovación en APRIMIN).
Los desarrollos de la “Innovación Aplicada” en APRIMIN tendrán como objetivos aumentar la seguridad en las operaciones, incrementar la productividad en los procesos unitarios, reducir costos (C1) en procesos unitarios y crear nuevos desarrollos que la industria no ha ofrecido.
Las tecnologías que se promoverán en estos desarrollos incluirán desarrollo de inteligencia en procesos unitarios, monitoreo por condición y uso de datos en línea para la toma de decisiones, operaciones remotas y ubicuas, y uso de las TICAR (Tecnologías de Información, comunicación, automatización y robótica).
Productividad
En términos de productividad, los esfuerzos serán focalizados en mejoras en seguridad, en productividad del capital y laboral, en las tasas de recuperación, en la confiabilidad de los equipos y en predicción, estabilidad y continuidad operacional.
También se apunta a lograr mayor utilización, reducción de la variabilidad y del consumo de energía, e incremento de la intensidad minera removiendo los cuellos de botellas y congestión en acarreos.
Por de pronto, APRIMIN y el Centro Tecnológico Alemán Fraunhofer, se encuentran estudiando el desarrollo de un acuerdo comercial - tecnológico, el cual sería firmado en principio durante el mes de marzo de 2015.
Fuente: Comité de Innovación de APRIMIN.