Desde el punto de vista tecnológico, la conducción de fluidos también está en constante cambio, tanto en redes sanitarias en hogares como en el sector de la construcción y minería. Es importante conocer las características técnicas al momento de elegir las tuberías y sus uniones, ya que el mercado presenta una gran gama de productos, con características diferentes dependiendo de su utilización, lugar donde será emplazada, el tipo de suelo, clima, fluido a trasladar y protecciones, entre otras variables.
Avances en materiales y tecnologías
Existe una gran gama de tuberías de transporte de fluidos y cada una de ellas va evolucionando constantemente. La tecnología de los materiales a utilizar, apoyada por la capacidad de los programas computacionales, ha permitido estos avances tecnológicos, desarrollándose materiales cada vez más seguros, resistentes, económicos. Ello, sumado a la realización de correctas instalaciones, mejora tanto la eficiencia energética como el cuidado del medio ambiente. El constante diseño de tuberías y su utilización en el mercado, dependiendo del fluido a trasladar, permite mantener la seguridad; no deben existir fallas ni pérdidas por filtraciones, por lo tanto, la tecnología se pone a disposición de los proyectos.
Desde el punto de vista técnico, uno de los adelantos reportados por algunos de los más importantes proveedores para la producción de tuberías dice relación con nuevos modelos de extrusores con capacidades para procesar materiales especiales y novedosos. Destaca la innovación en la fabricación de tuberías de varias capas con aplicaciones en el aislamiento térmico o con funciones de termo encogido.
Por otro lado, algunas empresas proveedoras ofrecen una novedosa línea de extrusión de tubos de tres capas de PP-R para la conducción de agua fría y caliente (según fuente www.plastico.com/temas) entre otros temas de innovación. Estas tuberías se utilizan en edificios; los tubos se fabrican con dos capas externas de PP y una capa intermedia de PP-homo polímetro reforzado con fibra de vidrio (10 a 20 % del peso), siendo el objetivo es aumentar la rigidez.
Los tubos de cobre se utilizan cada vez más en diversos tipos de construcciones, residenciales o de negocios, por su fiabilidad y seguridad, y se proporcionan en amplias opciones de diámetros y espesores, especialmente en instalaciones de agua y gas.
Aplicaciones en construcción y minería
Tanto en la construcción como en la industria, el transporte de ductos (T&D) es una forma de conducción de gases, líquidos, sólidos o multifásicos, dirigido en general a través de tuberías que constituyen una red o un sistema de transporte.
También está el drenaje por gravedad de efluentes (aguas residuales, aguas lluvias, sistema de alcantarillado, etc.). Otros productos que se transportan por tuberías son petróleo, hidrocarburos líquidos, gas natural, gas GLP y sustancias químicas. En minería, hablar de ductos de transporte, tiene relación con conducción de pulpas o hidromezclas (agua y sólidos). En lo que se refiere al transporte de sólidos por tuberías, los ductos pueden llevar mineral triturado/molido (minero ductos), concentrados o relaves.
Tendencias y desafíos
Las tendencias futuras deberán apuntar en primera instancia a la confiabilidad del sistema y por ello las regulaciones ambientales están cada vez más restrictivas y exigentes. Por otra parte, las fuentes de agua están cada vez más alejadas de las faenas mineras y, en consecuencia, los sistemas de tuberías deben ser aún más confiables y duraderos, ya que las inversiones son mayores.
A su vez, los desafíos van relacionados al crecimiento de la industria de la construcción y proyectos mineros, apuntando a los materiales. Estos deben ser los indicados para un transporte seguro, que de calidad y que cumplan con sus funciones en condiciones adversas de usos (como en minería).
La industria de transporte de fluidos está en constante cambio y asimismo la normativa, por lo que es vital realizar los estudios técnicos pertinentes para realizar una correcta elección de tuberías, según normativa actualizada existente. Se supone que una correcta elección de los materiales a utilizar en un montaje de transporte de fluidos permitirá un mayor ahorro en costos operacionales, con una mayor durabilidad, mayor seguridad y mejor cuidado del medio ambiente.
Fuente: Rodrigo Cabezas, docente carreras Ingeniería Duoc UC Valparaíso.