No cabe duda de que el uso de equipos y maquinarias en la industria de la construcción se hace cada vez más imprescindible y necesario para el logro de los objetivos planteados. Según Nicolás Moreno Penrroz, Asesor Area Construcción de Inacap, “ayudan a las empresas del sector a ser más competitivas y a mejorar la eficiencia y eficacia en las obras, al aumentar la velocidad de las operaciones, mejorar la productividad, y perfeccionar los trabajos y la calidad”.
Más tecnología y calidad
Para Karin Díaz Robles, constructor civil, ingeniero constructor, experto profesional en Prevención de Riesgos y académica de Duoc UC, “el progreso técnico que se ha incorporado en la maquinaria ha permitido fundamentalmente acortar los tiempos de construcción, además de afinar los costos y hacer que el operador sea un especialista, lo que incide en el buen uso de la maquinaria”.
Respecto de los avances que se han incorporado, destacan cajas de cambios automáticas, que posibilitan una mayor exactitud en el desarrollo del trabajo de los equipos, y motores más pequeños y livianos, pero de mayor potencia, durabilidad y menor consumo de combustible, tema altamente sensible en pos de bajar los costos operacionales de las faenas.
Otro avance a destacar son los sistemas de ajuste en la propulsión, que logran establecer bajos consumos, lo que se logra, además, incorporando sistemas de inyección elevada y una eficiente gestión electrónica del motor.
También se han experimentado adelantos importantes en los ejes de transmisión, que progresivamente han ido mejorando en la robustez de su construcción y en su capacidad de soporte de cargas máximas.
En cuanto a seguridad, los avances están relacionados con el uso de inmovilizadores o bloqueadores, que impiden la operación de la máquina en forma involuntaria o por personas no preparadas, y la existencia de sistemas de control a distancia que evitan la exposición del trabajador a ciertas faenas riesgosas. Asimismo, respecto al confort del operador, constantemente están saliendo al mercado equipos con cabinas más aisladas del polvo y ruido externo, con una adecuada climatización y joysticks para el control de la máquina, lo que se complementa con pantallas táctiles que permiten acceder a amplia información del equipo.
Oportunidades para 2015
Se espera que para este año, las inversiones se concentren en los sectores Energía y Minería, donde diversas obras demandarán para su ejecución el uso de maquinaria y equipos de distintos tipos y envergaduras. Asimismo, también se vislumbran oportunidades en los sectores de Obras Públicas y Salud, donde se destinarán importantes recursos a proyectos que requerirán maquinaria diversa para obras de infraestructura y la construcción de nuevos hospitales, centros de salud familiar y servicios de atención primaria, respectivamente.
En el siguiente Catálogo Maquinaria y Equipos 2015, presentamos a destacados proveedores del sector, con una selección de los equipos que comercializan, ya sea en venta o arriendo.