VILLALBA ACEROS Agregando valor al mercado con moderna planta de paneles aislados Klaus Sosemann ¿Qué características tiene esta planta? Es una máquina de origen italiano que permite crear en línea continua paneles con diferentes tipos de aislación: Poliisocianurato (PIR), Poliuretano (PUR), Poliestireno (POL) y Lana de Roca (LDR). Estos productos se adaptan a las exigencias en aislación térmica, para temperaturas altas y bajas de las cámaras frigoríficas, y están diseñados para proyectos industriales, de frío y minería. Por sus avances tecnológicos, hoy se posiciona como la planta más moderna que existe en Chile. ¿Cuáles son sus fortalezas? Es un sistema totalmente automatizado y, por lo tanto, requiere de muy poca mano de obra para funcionar. Esto permite una mayor eficiencia, ya que el proceso se vuelve mucho más rápido y la tasa de errores se reduce considerablemente. En este sentido, cuando la máquina fabrica el panel, este sale embalado y listo para su envío a obra. La planta además incluye una línea de secado que hace que los paneles tengan un mejor fraguado y cumple con el estándar internacional Factory Mundial (FM), que permite validar nuestros productos y categorizarlos en un nivel de exigencias bastante alto respecto de las normativas de fuego y aseguradoras. Estamos seguros de que gracias a esta innovadora máquina nos posicionaremos en la industria como una compañía que marca pauta en materia de tecnología y de servicio. ¿En qué consisten los paneles que fabrican? El PIR es un panel de alta capacidad de aislación térmica, tiene mayor resistencia al fuego que un panel PUR y se puede ofrecer en espesores de 80 mm, 100 mm y 150 mm dependiendo de su configuración de acuerdo a los requerimientos técnicos y necesidades del proyecto. El PUR, en tanto, es un material de espuma de alta resistencia térmica, que permite utilizar espesores menores de panel aislante si lo comparamos con los paneles POL. El POL, por su parte, es un panel con altas prestaciones térmicas en aislación, ideal para proyectos que requieran alternativas más económicas que el PUR y PIR, mientras que la lana de roca tiene como cualidad principal una alta resistencia al fuego. Generalmente, estos productos son utilizados en donde hay mucha carga de combustible o donde se deben aislar ciertas áreas producto de las normativas contra incendio. ¿Cuál es el valor agregado de Villalba Aceros? Contamos con más de 65 años de experiencia en el mercado chileno, y la más avanzada tecnología a nivel nacional. Asimismo, tenemos un equipo de profesionales altamente capacitado para brindar asistencia técnica, tanto en el desarrollo como en la ejecución de los proyectos. También ofrecemos un servicio de pre y postventa, así como una asesoría técnica en detalle que permite mejorar la rentabilidad de los proyectos. Esto lo podemos cumplir pues buscamos el objetivo de la excelencia de servicio, calidad de los productos y búsqueda permanente de nuevos desarrollos para la compañía. |